Iztacaltecas reciben Premio Alzheimer Fundación Moisés Itzkowich – FUNAM

Premio Alzheimer-01

En el evento celebrado en la modalidad virtual, integrantes de nuestra comunidad participaron en la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos del Premio Alzheimer 2023-2024, Fundación Moisés Itzkowich-FUNAM, 3ª Edición, tras haber participado con su trabajo de tesis en esta convocatoria, la cual estuvo enfocada a investigaciones que abordan nuevos acercamientos para la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

En esta ocasión fueron cuatro estudiantes de posgrado quienes recibieron este premio en el que participaron 19 trabajos de tesis en las categorías de investigación básica o preclínica, investigación epidemiológica e investigación clínica, en los niveles de licenciatura, maestría o especialidad y doctorado. Junto con ellos fueron reconocidos también sus tutores. Fue así como se distinguió a José de Jesús Andrade Guerrero y a su tutor Dr. Luis Oskar Soto Rojas, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de Especialidad o Maestría Investigación Básica o Preclínica. A Anaid Juanita Vera Romero y su tutor, Dr. Jorge Bernal Hernández, por el primer lugar en la categoría de Especialidad o Maestría Investigación Clínica. A Martina Ferrari Díaz y su tutor Dr. Juan Felipe Silva Pereyra, quien recibió el tercer lugar en la categoría de Doctorado Investigación Clínica y Claudia Dorado Martínez y su tutora Dra. María Rosa Ávila-Costa, por el tercer lugar en la categoría de Especialidad o Maestría Investigación Básica o Preclínica.

Durante la ceremonia tomaron la palabra el Lic. Dionisio Meade, presidente de FUNAM; la Lic. Ilana Ostrosky Frid, directora de la Fundación Moisés Itzkowich, así como la Mtra. Rebeca Itzkowich, consejera de esta fundación; a nombre de los premiados fue el Lic. Josué Hernández Castillo, quien intervino en la ceremonia. Al final, la Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, directora de la Facultad de Medicina, cerró este evento en el que se reconoció a 15 tesistas.

En este evento se destacó la importancia de apoyar la ciencia en torno al Alzheimer que afecta a millones de personas en México y el mundo, ya que se necesita más innovación y conciencia para enfrentar los retos de una población que continúa envejeciendo, debido a que es en esta etapa en la cual se desarrolla la enfermedad. “Este reconocimiento es un llamado a la acción, una invitación a la comunidad académica y científica a seguir explorando, innovando y transformando realidades”, expresó Ilana Ostrosky durante su intervención.

Reporte: Esther López González