IMG_2047 copy

Del 3 al 7 de marzo, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala celebra al cerebro con una semana de conferencias, pláticas y diversas actividades que exploran los procesos y el desarrollo de este complejo órgano.

El Aula Magna de la Facultad es el espacio donde se profundizó en temas como la memoria, el aprendizaje y los efectos de las sustancias psicotrópicas en el individuo, todo ello basado en aspectos fisiológicos, biológicos y químicos, observados desde la neurociencia.

Durante el acto inaugural, la directora de la Facultad, la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, destacó que toda acción que realizamos tiene su origen en el cerebro; por ello, comprender sus procesos, los mecanismos que se generan en el cuerpo a partir de su actividad y la manera en que determinan diversas acciones y sensaciones es fundamental para los profesionales de la salud. Resaltó, además, que en la FESI, la formación de los estudiantes está estrechamente vinculada con la investigación.

Orgullosa, señaló que en Iztacala convergen diversas licenciaturas, por lo que esta celebración tiene un alcance más amplio. Durante esta semana, la Carrera de Médico Cirujano abordará los procesos relacionados con la neurociencia, mientras que la Carrera de Psicología profundizará en el estudio del cerebro desde los ámbitos psicológicos y emocionales.

Por su parte, la Dra. María Reyes Altagracia González López, miembro del H. Consejo Técnico y docente del Módulo de Sistema Nervioso de la carrera de Médico Cirujano y miembro del Comité Organizador, agradeció el interés de la Facultad por sumarse a la Semana del Cerebro, una iniciativa que se realiza a nivel mundial desde hace más de tres décadas y que ha sido replicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de sus instituciones, como el Instituto de Neurobiología (INB) y otras entidades académicas, entre ellas la FESI.

A lo largo de la semana, se abordarán diversos temas, entre ellos: el proceso neuronal, la memoria, la enfermedad de Alzheimer y los efectos del consumo de drogas en el cerebro, además de la exposición de carteles de investigación elaborados por los propios estudiantes.

En la ceremonia de apertura también estuvieron presentes los Drs. Rodrigo Erick Escartín Pérez, secretario del H. Consejo Técnico; René Méndez Cruz, jefe de la Carrera de Médico Cirujano; el Dr. José Figueroa Gutiérrez y el Dr. Luis Ordoñez Librado, integrantes del comité organizador y docentes del Módulo de Sistema Nervioso. Asimismo, participó la Mtra. Lirio Xóchitl Cuevas Ley, quien inauguró la sesión de conferencias.

Reporte y fotografía: Sandra R. Irizarri