Biología presenta Coloquio de Investigación 2025-2

Durante tres días, los estudiantes de la carrera de Biología participaron en el tradicional Coloquio de Investigación Estudiantil 2025-2, donde expusieron metodologías, hipótesis, resultados y conclusiones de las diversas preguntas que, como biólogos, surgen y deben responder durante el desarrollo de su carrera. Así, con conocimiento y sentido analítico, cada uno expuso, debatió y defendió la postura de su cartel de investigación presentado durante el coloquio.

A decir del Dr. Hugo Virgilio Perales Vela, jefe de la carrera de Biología en nuestra Facultad, quien presidió la inauguración de este coloquio, esta actividad es mucho más que una tradición académica —en la cual él mismo participó cuando fue estudiante—; se trata de un espacio que refleja en la práctica las misiones sustantivas de la Universidad a la que pertenecemos: docencia, investigación y difusión.
La docencia se manifiesta en la presentación de los carteles, que implica explicar las actividades realizadas; la investigación se practica y aplica durante este mismo ejercicio, y la difusión se concreta en la posibilidad de que estos trabajos sirvan como base para otras investigaciones. Aunque los participantes son pares, tienen la oportunidad de mostrar su trabajo. También reiteró que este ejercicio es un reflejo del quehacer constante de un biólogo en funciones: cuestionarse, aprender para responder una pregunta, investigar y difundir los resultados.

Coincidentemente, la Dra. Claudia Tzasna Delgado, Secretaria Académica de la FESI, quien también cuenta con el título de bióloga, se pronunció orgullosa de ver a los estudiantes reunidos, entusiastas y, en algunos casos, nerviosos, ya que saben que esta es una de las últimas actividades que realizan en la carrera. Justo por ello su importancia: porque así es como defenderán sus proyectos y presentarán sus propuestas en su práctica profesional. Les pidió que aprovechen cada una de las conferencias programadas para el coloquio y reconozcan que las investigaciones siempre tendrán coincidencias y diferencias sustanciales, pero que estas les brindan la oportunidad de descubrir nuevos campos de estudio.

CONFERENCIAS MAGISTRALES
Reporte y fotografía: Sandra R. Irizarri