La DIP entrega constancia a egresados de especialización

La División de Investigación y Posgrado (DIP) de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) de la UNAM llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Constancias de Generación a los egresados de las especializaciones en Endoperiodontología, Estomatología Pediátrica y Enfermería en Salud Laboral, evento que marcó el cierre de una etapa clave en la formación profesional de las y los graduados.
La ceremonia se celebró en el Aula Magna de esta unidad multidisciplinaria y fue encabezada por la Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado, secretaria General Académica de la FESI, quien reconoció el esfuerzo y compromiso de los egresados, destacando la relevancia de las especializaciones como grados altamente profesionalizantes.

En su intervención manifestó que esta ceremonia representa el cierre de un logro más en la trayectoria académica de los egresados y, agregó, “esperamos que no sea el último. La especialización busca el dominio de tratamientos y métodos de intervención enfocados en problemáticas muy específicas, tanto en el área odontológica como en la enfermería ocupacional.”.
Además, la Dra. Hernández hizo un repaso por la historia de estas especializaciones en la FES Iztacala: Endoperiodontología, la primera en impartirse desde 1982 en la entonces ENEPI; Ortodoncia, que inició en 2001; y Enfermería en Salud Laboral junto con Estomatología Pediátrica, que comenzaron en 2016 en respuesta a nuevas demandas de formación especializada. Subrayó que la historia de cada programa se sigue escribiendo con el trabajo diario de sus egresadas y egresados, por lo que los invitó a continuar fortaleciendo su práctica profesional con ética, excelencia y compromiso. “Hoy celebramos que se concluye la especialización, pero recuerden que la obtención del grado es un compromiso que tienen con la universidad y con ustedes mismos. La FES Iztacala siempre será su casa”, puntualizó.
A nombre de la generación, la enfermera Daniela Rebeca Esquivel Ramírez ofreció un emotivo mensaje en el que resaltó la dimensión personal y colectiva del proceso académico vivido. “Esta ceremonia marca el cierre de una etapa profundamente significativa. No solo celebramos la entrega de un documento, sino un recorrido de esfuerzos, aprendizajes, decisiones difíciles, encuentros y transformaciones. Lo logramos, y eso merece ser reconocido con orgullo”, expresó.
Esquivel Ramírez compartió que cada especialidad representada tiene su propia complejidad, pero todas comparten un valor esencial: la convicción de que el ejercicio profesional requiere preparación sólida, sensibilidad humana y compromiso ético. Agradeció profundamente a las y los docentes por guiar al grupo con exigencia, empatía y entrega, y también a las familias y personas cercanas que acompañaron el camino, incluso cuando no comprendían del todo el rigor del proceso. “Hoy se honra un proceso profundo. Afuera nos espera una realidad que demanda profesionales capaces de ver más allá del síntoma, del procedimiento; nos necesita críticos, presentes y humanos. Que donde estemos se note que somos especialistas, pero sobre todo que no hemos olvidado para quién lo somos”, concluyó.

Reporte y fotografía: Esther López González