Reconocen a participantes de la Jornada de Salud Mental para grupos vulnerables de la CDMX

5cerem (1)

Más de 20 talleristas que participaron en la Jornada de Salud Mental dirigida a grupos vulnerables y personas privadas de la libertad recibieron un reconocimiento en la Unidad de Seminarios “Héctor Fernández Valera Mejía” el pasado 16 de octubre.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la UNAM, a través de la Academia de los Sistemas de Educación Presencial y a Distancia de la FES Iztacala, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Salud Mental, conmemorado el 10 de octubre.

Durante la ceremonia de entrega, la Mtra. Dulce María Velasco Hernández, coordinadora general del programa, destacó el creciente interés de la comunidad universitaria por trabajar con sectores de la población en situación de vulnerabilidad. Señaló que esta labor requiere una formación constante, tanto a nivel curricular como extracurricular, además de una profunda sensibilidad social que permita que el trabajo de los profesionales tenga un impacto real y efectivo. Subrayó la importancia de promover escenarios de práctica profesional que ofrezcan un servicio actualizado, de calidad y con supervisión y perspectivas específicas de intervención.

Por su parte, el Dr. Omar Moreno Almazán, presidente de la Academia de los Sistemas de Educación Presencial y a Distancia, felicitó a las y los participantes, y recordó que la psicología implica una misión orientada a salvaguardar la integridad, el cuidado y el bienestar psicológico de las personas, dentro de un proceso continuo de formación, ética y responsabilidad profesional.

Cabe señalar que el grupo de talleristas estuvo conformado por estudiantes y profesores de Psicología, en su mayoría adscritos al Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la FES Iztacala, así como por integrantes de otras instituciones como UNITEC campus Atizapán, Universidad Multicultural CUDEC y UNILA campus Sur, entre otras. Durante la jornada, compartieron sus experiencias y propusieron acciones orientadas a mejorar la atención psicológica en diversos sectores vulnerables.

Reporte: Ana Teresa Flores Andrade
Fotografía: Dr. Omar Moreno Almazán