Clinical Club celebra su Primer Foro de Especialidades Médicas
Con el objetivo de abrir un espacio de opinión, discusión y debate académico, los estudiantes del Clinical Club organizaron el Primer Foro de Especialidades Médicas, un encuentro que reunió a seis especialistas en distintas ramas de la medicina para compartir conocimientos y experiencias con la comunidad universitaria.
Durante la jornada se abordaron temas de gran relevancia para la práctica clínica contemporánea: Pediatría desde un enfoque multidisciplinario, a cargo del Dr. Rafael Monte de Cejudo; Atención inicial en el paciente de urgencias: del triage a la estabilización, presentada por la Dra. Leticia Hernández Castro; La era molecular de la neurocirugía: nuevas herramientas, viejos desafíos, a cargo del Dr. Carlos Peñafiel Salgado; Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento del infarto agudo del miocardio, expuesto por el Dr. Adrián Coria Medrano; Actualización en obesidad: ¿realmente cambió su abordaje y manejo?, por el Dr. Ricardo Morales García; y La paradoja inflamatoria: efecto de los antígenos de Mycobacterium tuberculosis y su repercusión en la homeostasis inmune del sistema nervioso central, presentada por el Dr. Germán Velázquez García.

El foro destacó por su carácter formativo y reflexivo, ya que permitió a los estudiantes dialogar directamente con especialistas y profundizar en los retos que enfrentan durante su formación médica. Los organizadores subrayaron que el Clinical Club se ha consolidado como un espacio que surge de las dudas y desafíos propios de la carrera, invitando a expertos para enriquecer la comprensión del saber médico y fomentar la actualización constante.
Con este primer foro, el Clinical Club establece un precedente en la creación de espacios estudiantiles que fortalecen la vinculación entre la academia y la práctica profesional, reafirmando la importancia de la reflexión y el intercambio de ideas en la formación de futuros médicos.


Reporte y fotografía: Sandra R. Irizarri
