La AEM FESI realiza su Feria de Comités

IMG_0434

Para elevar la calidad académica de los médicos en formación de la FES Iztacala y su sentido humanista, la Asociación Estudiantil Multidisciplinaria de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (AEM FESI), de la carrera de Médico Cirujano, realizó su Feria de Comités el pasado 30 de agosto en la Explanada de la Entrada Principal.

En entrevista con Paola Noguera, presidenta de esta agrupación, explicó que el objetivo de esta feria es difundir la labor que cada comité realiza mediante actividades lúdicas o informativas que brinden a los estudiantes un sentido de pertenencia con su carrera y alma mater.

Tras señalar que la organización pertenece a la Asociación Mexicana de Médicos en Formación A.C. (AMMEF) y, a nivel internacional, a la International Federation of Medical Students Associations (IFMSA), enlistó los comités que integran la agrupación: Salud Pública (SCHOP), Derechos Sexuales y Reproductivos, incluyendo VIH y SIDA (SCORA), Educación Médica (SCOME), Derechos Humanos y Paz (SCORP), Proyectos (DSP), Entrenamientos (DSE), Intercambios Profesionales (SCOPE), Relaciones Estudiantiles (DSRE), Intercambios de Investigación (SCORE) y Publicaciones Médicas (SCOMP).

Cabe señalar que la misión de la AEM FESI es complementar de manera integral la educación profesional de los estudiantes de ciencias de la salud en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, así como brindarles las herramientas necesarias para obtener oportunidades de crecimiento personal en su futura área laboral y oportunidades de intercambios clínicos, profesionales y de investigación tanto en México como en el mundo.

Señaló que las actividades realizadas fueron: la activación del protocolo de donación de médula ósea, con apoyo de la organización Be The Match México, promovido por el comité de Salud Pública; la promoción del autocuidado de la salud sexual y la ruptura de estigmas en las prácticas sexuales, a cargo de SCORA; así como la actualización y formación profesional mediante la oferta de educación continua del Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición y la plataforma educativa AMBOSS, invitados por el comité de Educación Médica. Además, el comité de Intercambios difundió información sobre los programas de movilidad profesionales, nacionales e internacionales.

Finalmente, agradeció a las autoridades de la carrera por su apoyo en la ejecución de esta feria, cuyo propósito es formar estudiantes preparados que integren un grupo de élite en el gremio, con un alto sentido humanista y altruista.

Reporte y fotografía: Ana Teresa Flores Andrade