Divulgan avances sobre inmunología

Para generar conciencia sobre la importancia de la inmunología y el sistema inmunológico para la salud del ser humano, la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) organizó una vez más el Simposio de Inmunología, en el que se presentaron seis conferencias en las que investigadores e investigadoras dieron a conocer algunos avances del conocimiento en este rubro.
Enmarcado en el Día Internacional de la Inmunología (29 de abril), el módulo de Sistema Inmunitario de dicha carrera inició esta labor de divulgación en 2019, y se retomó en 2021 luego del periodo de pandemia por el Covid 19. Al respecto, la Dra. Gina Estela García Romo quien organizó este evento junto con el Dr. Pablo Romero López; señaló que la inmunología es una rama multidisciplinaria de la medicina que está relacionada con todas las enfermedades, por ello es importante que tanto el estudiantado de la carrera de medicina, y otras relacionadas, como los docentes se mantengan actualizados a través de este tipo de eventos.
Mencionó que desde el principio se invita a profesores de alto nivel involucrados con la investigación inmunológica, y en esta ocasión fueron investigadores(as) de la FESI, el Centro Médico Nacional S. XXI, el Hospital Regional “1° de Octubre” del ISSSTE y del Hospital Infantil de México, quienes participaron; principalmente, jóvenes investigadores nacionales que están realizando importantes contribuciones en el tema. Así, en esta edición se contó con las doctoras Leticia Moreno Fierros y Claudia Sandoval Montes, así como los doctores Eduardo Vadillo Rosado, Juan Alberto Ponciano Gómez, Alberto Daniel Saucedo Campos y Oscar Medina Contreras.

Desarrollado durante un día en el Auditorio del Centro Cultural Iztacala, en este simposio se abordaron temas como: Desarrollo de prototipos de vacunas multiepitópicas en VLPs: un enfoque para incrementar la inmunidad antitumoral y hacia VIH; La migración y función del neutrófico: implicaciones en la biología del cáncer de colon; Inmunomodulación con Stemcells, entre otros. Ponencias que siguieron, además de la comunidad de la carrera de medicina y de otras que se imparten de la FESI, estudiantes de la FES Cuautitlán y de hospitales que se inscribieron al simposio.

Reporte y fotografía: Esther López González