Dona el CEIICH libros a estudiantes de Médico Cirujano

IMG_5009

Encaminado a establecer un vínculo entre los espacios académicos y de investigación, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) y la FES Iztacala, ambas de nuestra Universidad Nacional, concretaron la donación de libros de dicho centro a estudiantes de la carrera de Médico Cirujano de esta dependencia multidisciplinaria.

Resultado de su programa “El CEIICH en tu facultad”, en días pasados se hizo entrega de tres libros y un número de la revista Interdisciplina de este centro, a 56 estudiantes (dos grupos) que cursaron la materia de Igualdad de Género, la cual se comenzó a impartir en el presente ciclo escolar a los estudiantes de todas las carreras de la FESI.

Al respecto, la profesora Daniela Carolina Esquivel Domínguez, quien imparte dicha materia en la carrera de Médico Cirujano, señaló que este contacto se dio a través de la Mtra. Yuritzi Arredondo Martínez, secretaria técnica del CEIICH, quien la invitó a participar en este programa de donación, lo cual aceptó por considerar importante establecer contacto con las dependencias hermanas; sobre todo para que los estudiantes y profesores conozcan lo que en materia de investigación interdisciplinaria se lleva a cabo, porque, indicó, la investigación debe salir de estos espacios y llegar a quienes están en formación.

Señaló que los libros y la revista donados están relacionados con la materia que imparte, pero también con la medicina; así, eligió el número especial de la revista enfocada a Género, medios y nuevas tecnologías; en tanto que los libros son: Un sueño de Hipatia. Los y las estudiantes de la UNAM ante la carrera científica; Las ciencias de la complejidad e innovación médica, y Geografías médicas. Orillas y fronteras culturales de la medicina s. XVI y XVII.

Por su parte, Horacio León Pérez, jefe de Distribución y Venta de Publicaciones del CEIICH, mencionó que el objetivo del programa es dar a conocer a la comunidad universitaria la producción editorial generada en el centro, resultado del trabajo de investigación que en este se realiza y el cual sirva para la formación académica de los jóvenes universitarios.

Señaló que es el profesor quien selecciona las obras de su interés y los libros en donación cumplen con los criterios de haberse publicado diez años atrás y tener disponibilidad de estos. Mencionó la próxima publicación de la convocatoria de este programa, ya que se espera poder hacer las donaciones antes de iniciar el siguiente ciclo escolar, y con ello hacer llegar esta producción a los universitarios que lo necesiten.

Finalmente, la profesora Esquivel Domínguez expresó que entre las principales funciones de la UNAM están la academia y la ciencia, y de esta última lo más importante es hacerla llegar a las y los alumnos, “de ahí que me haya parecido muy importante la actividad que están desarrollando otras dependencias, y la donación de libros nos ayuda a vincularnos con los diferentes espacios que hay en la UNAM; esto también permite que los chicos se acerquen a otros espacios de investigación y a su vez esa producción científica llega a ellos, lo cual, creo, es un impacto muy importante”.

Reporte y fotografía: Esther López González