Presentaron libro de la Residencia en Gestión Organizacional

Aplicaciones de la Psicología al Campo Organizacional es el nombre del libro digital recientemente presentado a la comunidad de la FES Iztacala; compilación encabezada por la Dra. Cynthia Zaira Vega Valero, en la que además de compartir experiencias se ofrecen herramientas concretas para quienes trabajan en entornos organizacionales.
Reunidos en la Unidad de Seminarios “Dr. Héctor Fernández Varela Mejía”, los asistentes y autores escucharon a la Dra. Gisel Gómez Escobar, comentarista de la obra, quien señaló que el libro refleja dos de las tareas sustantivas de la UNAM: docencia e investigación, y a través de él, dijo, los autores, por un lado, divulgan las investigaciones e intervenciones que desarrollaron en el periodo del 2010 al 2022 en la residencia en Gestión Organizacional del programa de Maestría y Doctorado en Psicología de la Universidad Nacional, y por otro, contribuye a la formación de futuros psicólogos con el interés de ejercer en el ámbito organizacional, además de enriquecer con metodologías y estadísticas avanzadas a profesionales ya en práctica.
En su intervención hizo hincapié en la organización y coherencia; objetividad y rigurosidad; relevancia y actualidad; impacto, utilidad académica y práctica, así como de la originalidad y accesibilidad del libro; criterios, señaló, que hablan de un buen libro académico. Expresó que este es pionero al ser un producto directo del trabajo entre profesores y estudiantes de la residencia y consideró, en sus conclusiones, que con el libro se aspira a ser un referente para el desarrollo de políticas públicas en materia laboral y de consulta particular para las organizaciones mexicanas.

En su intervención, la Lic. Patricia Saraí Espinosa Bernal, alumna de la residencia, presentó una relación entre problemáticas, que posiblemente tendrá que atender un psicólogo organizacional, y los capítulos del libro, en los que se puede encontrar, dijo, una guía para iniciar la planeación de atención. Reiteró que este libro digital, disponible de manera gratuita, es una guía que va a brindar a los estudiantes de Psicología, y en particular de la residencia, información actualizada; además de enseñarles cómo aplicar el conocimiento para afrontar retos organizacionales.
Por su parte, el Dr. Arturo Silva Rodríguez, docente de la residencia y jefe de la Editorial LEED, se refirió a la propuesta editorial, la cual está orientada al aprovechamiento de la tecnología para dar mayor movilidad del trabajo que se realiza en la universidad. Destacó que esta editorial es un emprendimiento universitario que busca romper los esquemas tradicionales de la divulgación científica y está basada en cuatro pilares: la visibilidad del material que producen los académicos; la preservación de este; cambio de la lógica de la lectura, ya no es secuencial sino interactivo, y se apega al concepto mundial de la ciencia abierta.
Tras escuchar al Dr. Juan Manuel Mancilla, académico investigador de la FESI, quien recordó un poco la historia de la psicología organizacional en el posgrado e indicó el valor que tiene este tipo de libros en los programas de posgrado; la Dra. Cynthia Zaira Vega, académica de la residencia, agradeció a todos los implicados en la concreción de este libro e indicó que espera sea una aportación a la vida profesional de los psicólogos organizacionales.

Reporte y fotografía: Esther López González