Zona C: tres días de cultura en FES Iztacala

La explanada de la entrada principal de la FES Iztacala se llenó de música, teatro, danza y mucho ambiente con la jornada “Zona C”, organizada por la Coordinación de Promoción Cultural y Divulgación de la Ciencia (CPCyDC).
Esta jornada se realizó como parte de la bienvenida a la Generación 2026, pero también estuvo abierto para toda la comunidad universitaria y externa, mostrando que en Iztacala la cultura y la ciencia se viven de manera divertida, creativa y cercana.
El evento se realizó durante tres días en dicho espacio de esta unidad multidisciplinaria, donde el primer día se dio una clase muestra de ritmos latinos, además de la presentación de los talleres de Danza Polinesia, Violín y del Coro Iztacala. La jornada cerró con las presentaciones musicales de Esencia Mayahual —que fusiona soul, funk, jazz y rock— y el concierto de Polo Wind.

En el segundo día, la CPCyDC programó la obra de teatro Un teatro, muchos géneros, la presentación de Poemario, la participación del taller de Narradores Orales y la lectura de una de las obras editadas por Editorial Amatlioque. Las actividades concluyeron con el concierto de ska a cargo de La 3ra Clase.
Finalmente, en el último día se presentaron los talleres de Danza Iztacala, Danza Regional y Danza Árabe, además de la presentación del libro John Mid, con lo que se dio cierre a esta celebración cultural.

Como parte de esta jornada se pusieron diversos stands en los que Editorial Amatlioque exhibió sus publicaciones, se dieron a conocer las fechas de visitas guiadas a la Filmoteca de la UNAM, se promocionaron talleres del nuevo semestre y se recibieron propuestas de películas por parte de la comunidad universitaria para ser programadas a lo largo del ciclo escolar.
Con estas actividades, la FES Iztacala reafirma su compromiso con la difusión de la cultura y la ciencia, impulsando la formación integral de su comunidad estudiantil.

Reporte: Esther López González
Fotografía: Esther López/Ana Teresa Flores/Sandra R. Irizarri