Se realizó el Foro de Inducción al Ciclo de Profundización de Enfermería

IMG_7153

En la Facultad de Estudios Superiores Iztacala se llevó a cabo el Foro de Inducción al Ciclo de Profundización de la carrera de Enfermería, organizado por la jefatura de la licenciatura, con el propósito de orientar a los estudiantes que ingresan a la última etapa de su formación académica.

Durante el evento, la Dra. Betsy Flores Atilano, jefa de la carrera, explicó que el plan de estudios de Enfermería está estructurado en tres ciclos: el básico (1° y 2° semestre), en el que se revisan las bases teóricas fundamentales; el clínico (3° a 6° semestre), donde los alumnos aplican los conocimientos en escenarios asistenciales; y finalmente, el de profundización (7° y 8° semestre), en el cual se abordan los roles profesionales de la enfermería en los ámbitos docente, de investigación, de gestión y asistencial especializado.

En el foro, desarrollado en el Auditorio del Centro Cultural Iztacala, se presentaron a los estudiantes las distintas optativas del ciclo de profundización, entre las que se encuentran Enfermería Geronto-Geriátrica, a cargo de la Mtra. Alejandra Martínez, enfocada en los cuidados especializados para personas adultas mayores; Enfermería Industrial, presentada por la Mtra. Florina Aurora González, que aborda el quehacer profesional en escenarios laborales y de seguridad ocupacional; Intervenciones de Enfermería a pacientes en estado crítico, expuesta por el Mtro. Carlos Ramírez, centrada en la atención a personas con condiciones de alta complejidad clínica; y Cuidado Integral a niños y adolescentes en situaciones críticas, a cargo de la Mtra. Carla Alejandra Delgado, que profundiza en los cuidados pediátricos especializados. Asimismo, la Mtra. Lirio Barbis, jefa de Sección Académica de Atención a Alumnos, ofreció una explicación general sobre la estructura del ciclo de profundización, los contenidos de las optativas, el número de créditos y los lineamientos de inscripción.

Asimismo, la Mtra. Vianey Reyes, directora de la revista CuidArte, presentó esta publicación académica de la carrera de Enfermería, la cual es arbitrada, indexada y reconocida dentro de la UNAM y en diversas bases de datos internacionales, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de publicar los trabajos derivados de los módulos que cursan.

En su intervención, la Dra. Betsy Flores subrayó la importancia de mantener un alto rendimiento académico durante este último ciclo, ya que el promedio obtenido será determinante para la selección del programa de servicio social, ya sea en proyectos universitarios o en el sector salud.

Finalmente, destacó que la carrera de Enfermería en la FES Iztacala cuenta con un plan de estudios acreditado a nivel nacional e internacional, lo que otorga a los egresados reconocimiento y prestigio profesional en los distintos ámbitos donde se desarrolla la disciplina.

Reporte y fotografía: Esther López González