Un universo visual y emocional enmarca la Exposición Convergencia Pictórica

536275721_1075426918102031_3343301781525372758_n

Conformada por 36 obras que muestran naturaleza muerta, bodegones, paisajes, objetos cotidianos, figura humana, entre otros temas, se inauguró la Exposición  Convergencia Pictórica, resultado del Taller de Dibujo y Pintura que oferta la Coordinación de Promoción Cultural y Divulgación de la Ciencia (CPCyDC) de nuestra Facultad.

La Galería del Centro Cultural fue el espacio que albergó a los 12 artistas acompañados de sus familiares, así como de las autoridades del plantel y la CPCyDC para hacer el tradicional corte de listón y apreciar el talento y la creatividad de los expositores que en cada obra representan una explicación estética y simbólica.

En el acto inaugural, el Mtro. José Roberto Hernández Hernández, maestro del Taller de Dibujo y Pintura, señaló que la creación de los cuadros son la esencia de la interioridad, los apegos, experiencias, así como de los imaginarios de nuestra cultura de los artistas, representadas con su propio lenguaje y estilo que experimentaron con las técnicas empleadas: acuarela, óleo, acrílico, grafito, lápices de colores e incorporación de hojas de oro. En ese sentido, expresó esta exposición es un universo visual y emocional donde convergen distintas miradas, sensibilidades y propuestas creativas que favorecen en el autoconocimiento.

Por su parte, la Dra. Claudia Tzasna Hernández Delgado, Secretaría General Académica, en compañía del Dr. Rodrigo Erick Escartín Pérez, Secretario de Planeación y Cuerpos Colegiados, el Esp. Noé Francisco Santana Domínguez, Secretario de Desarrollo y Relaciones Institucionales y la Biol. Adriana Araceli Trujano, Coordinadora de Promoción Cultural y Divulgación de la Ciencia, se congratuló por apreciar este arte en el que confluye el pensamiento, el corazón y la imaginación.

Cabe señalar que esta muestra contó con la participación de dos expositores de la Facultad de Artes y Diseño de nuestra máxima casa de estudios, la cual  permanecerá hasta el 4 de septiembre.

Reporte y fotografía: Ana Teresa Flores Andrade
Fotografías: Comunicación Social