Presentan propuestas de emprendimiento en Enfermería

Con la finalidad de fomentar la innovación y el ejercicio libre de la profesión, la carrera de Enfermería de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) llevó a cabo el XXXVI Coloquio de Emprendedores para el Libre Ejercicio de la Profesión de Enfermería, organizado por el Módulo de Gerencia en los Servicios de Enfermería de la carrera.
Durante la jornada, realizada la mañana del 1 de octubre en el Aula Magna de la FES Iztacala, estudiantes de octavo semestre presentaron diez carteles y nueve exposiciones orales en las que dieron a conocer sus propuestas de emprendimiento, mismas que fueron evaluadas por un grupo de académicos invitados. Estas presentaciones se distinguieron por su enfoque humanista, su creatividad y su compromiso con la esencia del cuidado enfermero.
En la ceremonia inaugural, la Mtra. María de Lourdes Santiago Pineda, jefa de Atención a Profesores, en representación de la Dra. Betsy Flores Atilano, jefa de la carrera de Enfermería, dirigió un mensaje en el que destacó la relevancia de este tipo de espacios académicos que fortalecen la formación profesional y promueven la autonomía laboral de las y los futuros enfermeros.

Subrayó que la enfermería, a lo largo de la historia, ha sido una disciplina esencial para la salud y el bienestar social, y actualmente se enfrenta a nuevas oportunidades que van más allá de los entornos clínicos tradicionales, ya que cada vez más se abre la puerta al ejercicio libre, al emprendimiento y a la capacidad de generar proyectos propios.
Este coloquio, dijo, es un punto de encuentro donde se comparten experiencias y reflexiones que fortalecen su identidad como profesionales e inspira a ver el emprendimiento no solo como una alternativa laboral, sino como una forma de servicio, liderazgo y transformación social.

La maestra Santiago Pineda destacó también el valor de las propuestas desarrolladas por las y los estudiantes, quienes demostraron su compromiso por mejorar la atención en salud a través de ideas que integran el conocimiento clínico con la gestión, la innovación tecnológica y el emprendimiento.
Finalmente, reconoció el trabajo de los docentes que acompañaron este proceso académico, así como la participación activa de los invitados especiales y de los estudiantes. “Las empresas y proyectos que hoy conocemos nos motivan a mirar más allá de lo tradicional, a crear, a innovar y a apostar por ideas que posicionan a la enfermería como un motor de cambio en el sistema de salud y en la vida de las comunidades”, concluyó.
Reporte y fotografía: Esther López González