WhatsApp Image 2025-10-24 at 12.07.30

Con el propósito de fortalecer la cultura de la solidaridad y el compromiso social entre su comunidad, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala llevó a cabo una campaña de donación de sangre que reafirma su vocación humanista y su compromiso con la salud pública. Esta jornada representó un esfuerzo conjunto entre la universidad y diversas instituciones para promover una práctica que, más allá de su impacto médico, refuerza el sentido de comunidad y empatía que caracteriza a la UNAM.

La iniciativa surgió a partir de la convicción de que donar sangre siempre representa un acto de generosidad que salva vidas y contribuye al bienestar colectivo. En un contexto donde la demanda de sangre en hospitales y clínicas suele ser constante, la participación de la comunidad universitaria cobra especial relevancia, al mostrar que la educación superior también puede ser un espacio de acción social concreta y responsable.

La organización de esta jornada se realizó en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el municipio de Tlalnepantla de Baz y el Regidor Adrián Juárez, quienes sumaron esfuerzos para instalar el módulo de donación en las instalaciones de la Facultad. Gracias a esta colaboración interinstitucional fue posible garantizar las condiciones de seguridad, control y atención necesarias para quienes participaron en la jornada. Esta labor conjunta demuestra la capacidad de la FES Iztacala para establecer vínculos sólidos con instancias de salud y autoridades locales en beneficio de la comunidad.

Por el momento, la campaña se desarrolló en una única fecha, con la expectativa de que esta primera edición alcance el éxito deseado para establecer la donación de sangre como una actividad permanente en la FES Iztacala, al menos dos veces al año. La meta es que este esfuerzo inicial siente las bases para un programa sostenido de apoyo a la salud pública, que consolide a la Facultad como un espacio donde la solidaridad se traduce en acciones tangibles y recurrentes.

Cabe destacar que este fue el único módulo de donación organizado en coordinación directa con el Gobierno del Estado de México y el IMSS, lo que subraya el compromiso institucional y la capacidad de gestión de la FES Iztacala en la realización de proyectos de impacto social. Este tipo de colaboraciones interinstitucionales fortalecen la presencia universitaria en el entorno social y permiten ampliar la participación de la comunidad en causas que benefician a todos.

La FES Iztacala aspira a que este ejercicio solidario se convierta en una tradición universitaria, en la que estudiantes, académicos y personal administrativo participen de manera constante y comprometida. Fomentar la cultura de la donación de sangre no sólo significa contribuir a salvar vidas, sino también formar una comunidad más consciente, empática y comprometida con el bienestar colectivo. Este tipo de acciones reafirman que la formación universitaria va más allá del aula y que los valores humanistas, la solidaridad y la responsabilidad social son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Reporte: SophIA