Ante una emergencia: apoyo inmediato en la FES Iztacala
Con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria y brindar atención oportuna ante cualquier eventualidad, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala cuenta con una red de postes y botones de emergencia o auxilio, distribuidos estratégicamente en el campus.
Estos dispositivos permiten solicitar apoyo inmediato en situaciones que van desde malestares de salud hasta incidentes que representen un riesgo personal. Al activarse, los postes emiten una señal directa al Departamento de Vigilancia, donde se localizan los monitores encargados de registrar la ubicación exacta del evento. A través del sistema, es posible visualizar el rostro y escuchar a la persona que requiere auxilio, lo que facilita una respuesta rápida y coordinada.

Actualmente existen 12 postes de emergencia, instalados en distintas áreas de la FES Iztacala desde hace 12 años. El procedimiento de uso es sencillo: basta con presionar el botón para que la alerta se dirija simultáneamente a Vigilancia, Protección Civil y Sistemas, dependiendo del tipo de situación. Como parte del protocolo de atención, el poste emite una alarma sonora de 30 segundos, con la finalidad de que la ayuda llegue lo antes posible.

De manera complementaria, la Facultad cuenta con 364 botones de emergencia o auxilio instalados en los sanitarios. En el caso de los sanitarios femeninos, cada cubículo dispone de uno, garantizando privacidad y seguridad en todo momento.
La importancia de la atención de emergencias en la universidad
En instituciones de educación superior como la UNAM, la atención oportuna de emergencias constituye un pilar esencial para la protección de la comunidad universitaria. Miles de estudiantes, docentes, trabajadoras y trabajadores conviven diariamente en espacios abiertos, laboratorios y áreas comunes, lo que demanda una infraestructura capaz de responder con rapidez y precisión ante cualquier eventualidad.
De acuerdo con organismos internacionales y estudios sobre seguridad universitaria, una respuesta inmediata puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una situación crítica. Los sistemas de auxilio, como los postes y botones instalados en la FES Iztacala, son componentes clave dentro de los protocolos de atención y mitigación de riesgos, pues permiten coordinar acciones entre áreas especializadas y ofrecer apoyo médico o de protección civil en tiempo real.
Asimismo, estas acciones fortalecen una cultura de prevención y resiliencia, valores centrales en las políticas de seguridad universitaria de la UNAM. Fomentar que las y los integrantes de la comunidad conozcan los procedimientos, ubiquen los puntos de auxilio y comprendan su uso correcto contribuye a mantener un entorno seguro, solidario y responsable.

Uso responsable y mantenimiento continuo
El mantenimiento periódico de estos dispositivos garantiza su correcto funcionamiento y la efectividad de la respuesta ante una emergencia. Por ello, es indispensable que el personal técnico verifique de manera constante los sistemas de comunicación, energía y señalización de cada uno de los postes y botones instalados.
Del mismo modo, se hace un llamado a no utilizarlos de forma indebida. Accionar un botón o poste sin que exista una emergencia real representa una distracción para los equipos de seguridad y puede poner en riesgo la atención oportuna de otras personas. En la FES Iztacala, la responsabilidad colectiva y el compromiso con la seguridad son parte de la formación integral de toda la comunidad universitaria.
Con esta infraestructura y una conciencia compartida sobre la importancia de la atención de emergencias, la FES Iztacala reafirma su compromiso con el bienestar, la seguridad y la integridad de sus estudiantes, docentes y personal.

Reporte: SophIA
