
Miércoles 31 de mayo | Jueves 1 de junio | Viernes 2 de junio | |||
Hora y lugar | Actividad/Ponente | Hora/lugar | Actividad/Ponente | Hora/lugar | Actividad/Ponente |
9:00-13:00 hrs. Unidad de Seminarios | Taller 1. Dra. Ana L. Becerra Gálvez Entrevista conductual: valoración de problemas psicológicos Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM | 9:30-9:55 hrs. Aula Magna y Transmisión por FB live | Inauguración Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga Directora de la FESI Dr. Ignacio Peñalosa Castro Secretario Académico de la FESI Dra. Ana Elena del Bosque Fuentes Jefa de la Carrera de Psicología Dra. Diana Moreno Rodríguez Jefa del Ámbito Salud Conductual Dra. María Leticia Bautista Díaz Responsable del 3er Coloquio | ||
15:00-19:00 hrs. Unidad de Seminarios | Taller 2. Lic. Edith Muñoz Villegas Diseño de una intervención conductual mediada por la tecnología Residencia en Medicina Conductual, FESI-UNAM | 10:00-10:55 hrs. Aula Magna y Transmisión por FB live | Conferencia magistral «Posicionamiento de la psicología en cuidados paliativos» Dra. Leticia Ascencio Huertas Servicio de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Cancerología | 10:00-12:00 hrs. Unidad de Seminarios FESI | Exposición de carteles # 3 |
11:00-13:00 hrs. Unidad de Seminarios | Exposición de carteles # 1 | 12:00-14:00 hrs.Unidad de Seminarios | Exposición de carteles # 4 | ||
13:00-14:30 hrs. Aula Magna y Transmisión por FB live | Mesa redonda. Inscripción PROSAP “Síndrome Metabólico: de lo médico a lo psicológico ”Ponentes:-M.C y M.S.P. Silvana Torres Guevara. Síndrome metabólico: un mal moderno conductual Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.-Mtra. Verónica Neri Flores. Perfil psicofisiológico en la comorbilidad cáncer de mama – síndrome metabólico. Facultad de Psicología, C.U.-Mtra. Blanca P. Ríos Martínez. Aspectos psicológicos del paciente con obesidad vs paciente con síndrome metabólico. Hospital Ángeles Pedregal | 14:00-15:00 hrs.Aula Magna y Transmisión por FB live | Conferencia magistral «El problema de la obesidad y la postura de los profesionales de la salud en México”: El arte de repetir los errores teóricos y conceptuales sobre la psicología y lo psicológico. M. en C. Julio Alfonso Piña López Universidad de Sonora | ||
16:00-18:00 hrs. Unidad de Seminarios | Exposición de carteles # 2 | 15:00- 16:00 hrs. Aula Magna y Transmisión por FB live | Premiación de los tres mejores trabajos y clausura |

Exposición de Carteles
Jueves 1 de junio
11:00-13:00 hrs. Unidad de Seminarios | Exposición de Carteles Bloque # 1 |
ED-01 Detección de necesidades de un centro de salud pública. José Fernando Mora-Romo. ED-02 Estrés académico, ansiedad y depresión en universitarios al regreso a clases postpandemia: detección de necesidades. Alejandra Jazmín Reyes-Martínez, Brenda Vázquez-Bautista, Rocío Isabel Trinidad-Madrigal. ED-03 Bienestar subjetivo, sobrecarga y funcionalidad familiar en cuidadores primarios de un hospital de salud pública. Iván Moreno Pérez. ED-04 Aplicación de BDI-II en el hospital siglo XXI y la clínica de hemodiálisis HEMOCARE. Itzel Daniela Eusebio-Rodríguez, Andrea Mildred Gallegos-Carbajal, Evelin Darían Báez-Ramírez, Emily Dayana González-Vázquez, Montserrat Rubio-Rivero. RPI-05 Taller de reestructuración cognitiva ante la pérdida en personas adultas mayores de la UMF 186. Abril Guerrero-Hernández, Amanda Ilian López-García, Daniela Morales-Soto, Itzel Ortiz-Isidoro. RPI-06 Intervención cognitivo conductual enfocada en la adherencia terapéutica en una paciente con artritis reumatoide. Josué Josafat Campos-Hernández, Juan Ignacio Soberanes-Gutiérrez. RPI-07 Evaluación de una intervención breve motivacional para dejar de fumar: un estudio de caso. Carla Paola Castellanos-García. RPI-08 Aplicación del taller “calidad de vida y funcionalidad familiar en pacientes con artritis reumatoide”. Larisa Vázquez-García, Ilse Romero-Ruiz, Juan Antonio Prado-Romero, Abril Mendoza-Vera. MP-09 Validación de materiales psicoeducativos en el servicio de medicina interna. Sahian Anaid Pérez-Reyes, Monserrat Ríos-Santos. MP-10 Estrategias, estilos de afrontamiento y técnicas cognitivo-conductuales en pacientes y acompañantes de UMAE oncología. Diego Armando García-Jardines, Lizeth Duron-Dueñas, María Fernanda Tiburcio-Castillo |
16:00-18:00 hrs. Unidad de Seminarios | Exposición de Carteles Bloque # 2 |
ED-11 Evaluación y clasificación de factores de riesgo heredofamiliares, antropométricos y conductuales en estudiantes de FES-Iztacala. María del Pilar Mariano-Mendoza, Liliana Itzel Ángeles-Torres, Daniela Valtierra-Calzada, Kelly Amairany Cortes-Miranda, Juan Emmanuel Escamilla-Escudero, Jazmín Alondra Sánchez-Tule, Josué Peralta-Rodríguez y Andrés Alberto García-Vega. ED-12 Perfil de salud del cuidador primario en un hospital de segundo nivel de atención.Oscar Uriel Torres-Vargas. ED-13 Evaluación de necesidades informativas en pacientes del servicio de cirugía del hospital general de Atizapán. Melissa Nicole Arana-Martínez, Britney González-Rojas, Abigail Perfecto-Anastacio. RPI-14 Taller de técnicas de relajación para la ansiedad para pacientes de la UMF 186 IMSS. Axel Deciga-Benítez, Edgar Yael De la O-Granados, Paola Arlet Pérez Ortiz- Badillo. RPI-15 Evaluación de intervención breve motivacional para dejar de fumar en un caso único. Nadia Pamela López-Rodríguez. RPI-16 Aplicación de taller: apoderándome de mi autocuidado para pacientes con artritis reumatoide. Alejandro Balderas-Zúñiga, Karla Yaquelin García-Cedillo, Miguel Ángel García-Pinedo. RPI-17 Intervención clínica en un caso de ansiedad por COVID-19 desde un enfoque cognitivo-conductual. Karina De la Cruz-Hernández, Luis Alberto García-Martínez. MP-18 Validación de contenido de material psicoeducativo en el área de hospitalización del servicio de ginecología. Sofía Cedeño-González, Juan Ángel Espinoza-Gutiérrez, Cielo Yanori Morales-García, Ana Laura Santillán-Anda. RPI-19 Efectos de una intervención psicoeducativa sobre la salud mental y vida saludable en universitarios. Ivone Guadalupe López-Juárez, Melanie Yosune Sámano-Diego, Xel Ha África Sashenka Castillo-Salazar, Natalia Ariadne Parada-Vargas, Erick Raúl Serna-Gutiérrez. RPI-20 Intervención con activación conductual para un caso de depresión en una paciente con artritis reumatoide. Jessica Michell Bernal-Ocotitla, Miguel Montecillo-Domínguez** |
Viernes 2 de junio
10:00-12:00 hrs.Unidad de SeminariosFESI | Exposición de Carteles Bloque # 3 |
ED-21 Actividades del psicólogo en la atención a pacientes con enfermedad renal crónica (ERC): resultados preliminares. Liliana Itzel Ángeles-Torres, María del Pilar Mariano-Mendoza, Jazmín Alondra Sánchez-Tule, Josué Peralta-Rodríguez, Andrés Alberto García-Vega, Juan Emmanuel Escamilla-Escudero, Jocelyn Téllez-Badillo, Daniela Valtierra-Calzada y Kelly Amairany Cortes-Miranda. ED-22 Diagnóstico psicológico de mujeres derechohabientes de una clínica de salud posterior a cinco crisis pandémicas. Enrique García-Martínez, Frida Fernanda González-García, Grecia Danae Villar-Borja. ED-23 Relación entre percepción de riesgo y la realización de prueba de VIH en mujeres mexicanas. Karla Montserrat Romero-Bernal. ED-24 Detección de violencia en el servicio de ginecología. Sofía Cedeño-González, Juan Ángel Espinoza-Gutiérrez, Cielo Yanori Morales-García, Ana Laura Santillán-Anda. RPI-25 Efectos de una intervención para ansiedad, depresión y estrés académico en universitarios durante la pandemia. Mariana Martínez-Montes. RPI-26 Implementación de un taller para manejo de la depresión en adultos de una clínica pública. Brenda Cruz-Rojas, Jennifer Michelle Jaimez-Ramírez, Ana Karen López-Martínez, Raúl Eduardo Ramírez -Sarmiento. RPI-27 Aplicación de taller psicoeducativo: tengo artritis reumatoide ¿y ahora qué hago?Jemima Abí Vázquez-Urbano, Emiliano Hernández-Hidalgo, María Fernanda Miranda-Sánchez. MP-28 Diseño y evaluación de materiales educativos para pacientes con ERC y sus cuidadores: resultados preliminares. Jocelyn Téllez-Badillo, María del Pilar Mariano-Mendoza, Liliana Itzel Ángeles-Torres, Daniela Valtierra-Calzada, Kelly Amairany Cortes-Miranda, Juan Emmanuel Escamilla-Escudero, Jazmín Alondra Sánchez-Tule, Josué Peralta-Rodríguez y Andrés Alberto García-Vega. MP-29 Divulgación de recurso psicoeducativo sobre el uso de cannabinoides para tratar la artritis reumatoide. Emiliano Hernández-Hidalgo, Jemima Abí Vázquez-Urbano, María Fernanda Miranda-Sánchez. RPI-30 Intervención cognitivo conductual para incrementar las redes de apoyo en una paciente con artritis reumatoide.Luis Enrique Carrillo-López, Karen Itzel Sánchez-Vargas.** |
12:00-14:00 hrs.Unidad de Seminarios | Exposición de Carteles Bloque # 4 |
ED-31 Sobrecarga en cuidadores primarios de un hospital de salud pública: comparación por grupos de edad. Xitlally Juárez-Torres. ED-32 Insatisfacción corporal y autorregulación de hábitos alimentarios en mujeres de una clínica pública de salud. Citlali Zauco-Valdelamar, Wendy Madeleine Delgado-García, Diana Yasmin Torres-Espinosa. ED-33 Evaluación de necesidades informativas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna. Bárbara Peña-Rodríguez, Manuel de Jesús Vargas-Álvarez. RPI-34 Aplicación de intervención breve motivacional para dejar de fumar: reporte de caso.Vielka Leyevska Hernández-Ramírez. RPI-35 Taller “un respiro para la salud” dirigido a personal de salud. María de Lourdes Montes-De Blas, Brenda Iveth Ramírez-Hernández. RPI-36 Intervención de caso único cognitivo conductual enfocada en habilidades sociales, en paciente con artritis reumatoide. Paulina Guadalupe Barquera-De La Fuente, Samantha Villanueva-Vásquez. MP-37 Validación de materiales psicoeducativos en el servicio de cirugía de un hospital general. Jesús Eduardo Lanche Zarate, Erick Daniel Pedraza Serrano. RPI-38 Psicoeducación en salud mental y calidad de vida de jóvenes universitarios. Ian Said Torres-Miranda, María Fernanda Martín-Trujillo, Diana Laura Gómez-Cordero, Paola Álvarez-Barrera, José Daniel Arvizu-Martínez RPI-39 Evaluación e intervención para el aumento de la adherencia terapéutica en paciente con artritis reumatoide. Gabriela Aguilar-Olguín, Janette Abigail Rodríguez-Garrido.** |




