Semana del Cerebro – Programa de actividades

Gaceta_Semana del Cerebro

Lunes 11 de marzo

Modera: Lic. Nancy Florencia Romero Ochoa 

SESIONES EN EL AULA DE LA UNIDAD DE SEMINARIOSDINÁMICA DEL DÍA
09:30  “Ceremonia de Inauguración” “Sesión de Infografías”
Lobby de Unidad de Seminarios
10:00 — “Adicción a las drogas: ¿Es una enfermedad del cerebro?”
Dr. Florencio Miranda Herrera
Laboratorio de Neurofarmacología de las Adicciones FES-I, Neurotransmisión en el consumo de EtOH
Staff responsable:
Mtro. Aldo Antonio Cruz y Mtra. Carmen Miranda López
10:45 — “Adicción al placer”
Lic. Juan Carlos Jiménez Mejía
Laboratorio de Neurofarmacología de las Adicciones; “Neurotransmisión en el consumo del EtOH”
11:00 — Lobby de Unidad de Seminarios:
“Sesión de Infografías”
11:30 Networking 11:30 Networking
12:00 — “Adicciones Conductuales, la cara oculta de las nuevas tecnologías”
Dra. Rosa Isela Ruiz García
Profesora de Carrera de la FESI, Laboratorio de Farmacología de las Adicciones; “Neurotransmisión en el consumo de EtOH”
12:00 — Lobby de Unidad de Seminarios:
“Sesión de Infografías”
12:45 — “Alteraciones del sueño en la era de las redes sociales”
Mtro. Raúl David Ortega Robles
Clínica Neuropsia; “Neusopsicología clínica y trastornos del dormir”
12:00 — Lobby de Unidad de Seminarios:
“Sesión de Infografías”
13:30 — “Evidencia empírica sobre la cesación del consumo dual de tabaco y mariguana: nuevas directrices en las intervenciones”
Dra. Jeniffer Lira Mandujano
Programa de CAOPE FES-I, “Tratamientos contra adicciones”
13:00— Lobby de Unidad de Seminarios:
“Sesión de Infografías”

Martes 12 de marzo

Modera: Lic. Juliette Martínez Trinidad y Dr. Octavio Israel 

09:30¿Qué es la neuropsicología clínica?
Dra. Ma. Guillermina Yañez Tellez
Grupo de Neuropsicología FES-I. “Neuropsicología de los trastornos neurodegenerativos y del neurodesarrollo”
DINAMICA DEL DÍA
***esta dinámica es la única que se realizará en la tarde***
10:15 —Neurociencia clínica y trastornos psiquiátricos
Dra. Cristina Alejandra Mondragón Maya
Carrera de Psicología FES-I; “Neuropsicología y electrofisiología de trastornos psiquiátricos”
“VISITA A LOS LABORATORIOS” DE NEUROCIENCIAS EN LA FESI DE 15:00-17:00
11:00 Networking Staff responsable:
José Iván Ramírez Ramos; Jordi Mandujano Ramos; Miguel Ángel Rodríguez Ledezma
11:30 — De los genes a la conducta
Dr. Carlos Alberto Serrano Juárez
Grupo de Neuropsicología FES-I. “Genes, cognición, y conducta”
 
12:15 —Potenciales relacionados con eventos y trastornos del neurodesarrollo
Dra. Belén Prieto Corona
Grupo Neurociencias FES-I; Grupo de Neuropsicología FES-I. “Neuropsicología y electrofisiología de los trastornos del neurodesarrollo”
 “VISITA A LOS LABORATORIOS”15:00-17:00
13:00Participación de los canales de sodio dependientes de voltaje en el desarrollo del Sistema Nervioso Central
Dra. Ana Victoria Vega Salcedo
Carrera de Médico Cirujano. “Interacciones proteína de canales de sódio dependientes de voltaje”
 “VISITA A LOS LABORATORIOS”
15:00-17:00
13:45—14:30: Modelos animales en el estudio de las adicciones
Dra. Sara Eugenia Cruz Morales
División de Investigación y Posgrado, UNAM FES-I; Proyecto de Psicofarmacología, UIICSE, FES-I. “Neurobiología del Aprendizaje y la Ansiedad, Tolerancia Asociativa a las benzodiacepinas y tratamientos de Adicciones
 “VISITA A LOS LABORATORIOS”
15:00-17:00

Miércoles 13  de marzo

Modera: Lic. Emiliano Fortanet y Lic. Iyari Montserrat Viurquez Torres

09:30Mente sana en cuerpo… ¿delgado?
Dr. Juan Felipe Silva Pereyra
Grupo Neurociencias FES-I. “Obesidad, cognición, y cerebro
DINAMICA DEL DÍA
“Partes de la neurona y su funcionamiento: Maquetas”
10:15Dopamina y conducta de atracón: Insights de modelos animales
Dr. Josué Omar Suárez Ortiz
Profesor de la carrera de Psicología FES-I; Laboratorio de Neurobiología de la Alimentación FES-I; CREAS FES-I. “Neurobiología de la Conducta y Psicofarmacología”
Staff responsable: Dra. Alma Rosa Sandoval Sánchez
 11:00Networking11:00 — Lobby de Unidad de Seminarios
Maquetas”
11:30Comemos lo que nos gusta, aunque eso tenga un riesgo: papel de la oxitocina
Dr. Daniel Diaz Urbina
Carrera de Psicología FES-I, Grupo de Investigación en Nutrición FES-I; Postdoctorante en National Institute of Alcohol Abuse and Alcoholism, National Institutes of Health. “Neurobiología de la Conducta y Psicofarmacología”
11:30 — Lobby de Unidad de Seminarios
“Maquetas”
12:15Los tratamientos para Trastornos Alimentarios; un ejemplo. Tratamiento Multidisciplinario para Trastorno por Atracón
Dra. Rosalía Vázquez Arévalo
División de Investigación Y Posgrado FES-I, Grupo de Investigación en Nutrición de a FES-I. “Trastorno Alimentarios”
12:00 — Lobby de Unidad de Seminarios
“Maquetas”
13:00Lo que como ¿moldea mi funcionamiento cerebral?
Dra. Elizabeth Echegaray Hernández
Laboratorio de Neurofisiología del desarrollo y la neurodegeneración; “Neurofisiología del desarrollo y la neurodegeneración”
12:00 — Lobby de Unidad de Seminarios
“Maquetas”
13:4514:30 Mucho gusto y poco gasto (energético): Funcionamiento cerebral anómalo asociado a la adicción a la comida
Dr. Rodrigo Erick Escartín Pérez
Laboratorio de Neurobiología de la Alimentación FES-I; Grupo de Investigación y Posgrado de la FES-I. “Sistema Neuroquímicos para el control del comportamiento alimentario”.
13:00—14:00 Lobby de Unidad de Seminarios
“Maquetas”

Jueves 14 de marzo

Modera: Lic. Vanessa Feliciano Hernández y Lic. Jaime Eduardo Aguilar Ramos (Dr. Rodolfo)

  DINAMICA DEL DÍA
“Realiza tu neurona con popotes”
10:15— Programa para el diagnóstico predictivo de la enfermedad de Huntington
Dra. Olga Yaneth Rodríguez Agudelo
Departamento de Neuropsicología, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. “Evaluación neuropsicológica de pacientes con enfermedades neurológicas y psiquiátricas”
Staff responsable:
José Iván Ramírez Ramos; Jordi Mandujano Ramos; Miguel Ángel Rodríguez Ledezma
11:00¿Es la enfermedad de Parkinson sólo un trastorno del movimiento?
Dra. Ana Natalia Seubert Ravelo
Grupo de Neuropsicología, FES-I. “Neuropsicología de los trastornos neurodegenerativos”
 11:00 — Lobby de Unidad de Seminarios:
“Realiza tu neurona”
11:45Networking 12:00—Lobby de Unidad de Seminarios:
“Realiza tu neurona”
12:00Papel de los canales iónicos en la modulación presináptica”
Dr. Jaime Aurelio Barral Caballero
División de Investigación y Posgrado FES-I. Modulación sináptica
 
13:0014:45 Potencial terapéutico del receptor GPR55 en la enfermedad de Parkinson
Dr. Benjamín Floran Garduño
Investigador Titular del Departamento de Fisiología, Biofísica, y Neurociencias del CINVESTAV/IPN. “Neurobiología de la enfermedad de Parkinson, y trastornos del control motor”
13:00 —14:00 Lobby de Unidad de Seminarios:
“Realiza tu neurona”

Viernes 15 de marzo

Modera: Lic. Kevin Salomón Miranda Romo y Lic. Andrea Gabriela Jiménez Arvizu

09:15Comer O No Comer, He Ahí El Dilema
Dr. Felipe Cortés Salazar
Carrera de Psicología, Laboratorio de Neurobiología de la Alimentación FES-I; Laboratorio de Neurofarmacología de las Adicciones FES-I; Residente en Psicología de las Adicciones Fac. Psic. “Neurobiología en la Conducta Alimentaria en Modelos Animales y Control Ejecutivo en el Consumo de Sustancias”
 DINAMICA DEL DÍA
“Realiza tu neurona”(Si te interesa trae lápices de colores y tus tijeras)
10:00— Receptores a cannabinoides: Perspectivas terapéuticas y potencial alternativo para patologías con consumo excesivo de alimento
Dr. Israel Octavio Conde Rojas
Laboratorio de Neurobiología de la Alimentación FES-I. “Mecanismos de acción en el control de la liberación de neurotransmisores electrofisiología celular en modelos del comportamiento alimentario”
Staff responsable:
José Iván Ramírez Ramos; Jordi Mandujano Ramos; Miguel Ángel Rodríguez Ledezma
10:45Rol De La Neuroinflamación En El Consumo De Drogas
Dr. Rodolfo Enedino Sánchez Zavaleta
Laboratorio de Cannabinoides. Departamento de Fisiologia, Facultad de Medicina, UNAM. 
11:00—Lobby de Unidad de Seminarios:
“Realiza tu neurona” 
11:30Networking12:00—Lobby de Unidad de Seminarios:
“Realiza tu neurona” 
12:00¿Falta De Voluntad o Disfunción Ejecutiva?
Mtra. Florencia Rubio De Anda
Departamento de Neuropsicología. Clínica de Salud Mental Punto de Partida. “Tratamiento multidisciplinario de las adicciones”
13:00—14:00 Lobby de Unidad de Seminarios:
“Realiza tu neurona” 
13:00 Sistema de recompensa, adicciones, múltiples formas de neurotransmisión y nuevos retos científicos
Dra. Marisela Morales
 
 14:00—14:20 Ceremonia de Clausura.