En Iztacala se apoya la Cero Discriminación

Como una acción encaminada a la sensibilización de la comunidad iztacalteca en temas de igualdad e inclusión, la Comisión FESI Incluyente (COFI) llevó a cabo la presentación de la conferencia: El tratado de Marrakech; realizó un conversatorio sobre el deporte adaptado y un cine debate para conmemorar el Día Internacional para la Cero Discriminación (1 de marzo); esto con el objetivo de difundir dicho tratado; así como dar visibilidad a experiencias de discriminación y convivencia que permiten reconocer y reflexionar sus causas.
Esta jornada se desarrolló durante un día en el Aula Magna de este campus multidisciplinario con la participación de la Mtra. Camerina Robles Cuellar, responsable de Gestión de la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad de la Facultad de Filosofía y Letras de nuestra universidad, quien dictó dicha conferencia; la Dra. Blanca Estela Zardel Jacobo de la COFI, la Mtra. Raquel Jelinek Mendelsohn de la UAM-RENADESI (Red Nacional de Educación Superior por la Inclusión)-ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), y el Mtro. Servando Gutiérrez Ramírez, coordinador del RENADESI-ANUIES, responsables del cine debate; así como las maestras Elizabeth García García, Itzel Lucero Lara García y Laura Guadalupe Guzmán Torres, así como el Mtro. Miguel Ángel Morales Olvera, participantes en el conversatorio.
Estas actividades enfocadas a fomentar la cero discriminación entre la comunidad universitaria fue inaugurada, en representación de la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, Directora de la FESI; por la Dra. Claudia Tzasná Hernández Delgado, secretaria General Académica. Cabe mencionar que la Comisión FESI Incluyente se creó en el 2019 a partir de un esfuerzo académico por impulsar estrategias de inclusión que ayuden a disminuir situaciones de segregación de personas con alguna discapacidad y promover la cultura de inclusión entre esta comunidad. Desde ese momento se vinculó a la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales (SDRI) para dar ruta a las propuestas de la COFI. Esta se conforma por una comisión académica, encabezada por la Dra. Zardel Jacobo, y del enlace institucional con la secretaría, por parte del Lic. David Samuel Pérez García. También participan representantes de todas las carreras de la Facultad, de las que se busca la representación de un(a) profesor(a) y un(a) alumno(a).
La COFI, guiada por el lema: Nada sobre nosotros, sin nosotros, ha llevado a cabo acciones que buscan generar una cultura cada vez más incluyente y equitativo entre los integrantes de esta comunidad.

Reporte y fotografía: Esther López González