Protección Civil Iztacala se capacita en Sistema de Comando de Incidentes

Captura de pantalla 2025-03-03 a la(s) 1.23.53 p.m.

El personal de la FES Iztacala participó en una capacitación sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), un modelo internacional de gestión de emergencias que permite una respuesta eficiente y organizada ante incidentes mayores. La actividad fue impartida por la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) y Protección Civil Iztacala, fortaleciendo la preparación y seguridad dentro de la comunidad universitaria.

Fortalecen estrategias para la seguridad universitaria

El pasado sábado, personal de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala participó en una capacitación sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), un modelo clave para la organización y respuesta ante situaciones de emergencia.

Durante la jornada, se llevó a cabo una práctica enfocada en la coordinación y actuación ante incidentes mayores, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en entornos universitarios. La actividad fue impartida por la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) y Protección Civil Iztacala, quienes proporcionaron herramientas y estrategias para la gestión eficiente de emergencias.

El SCI es un sistema estandarizado de gestión de emergencias que facilita la coordinación entre distintos equipos y recursos para una respuesta efectiva. Su estructura modular permite adaptarse a diversas situaciones, desde desastres naturales hasta incidentes en instalaciones educativas. La capacitación en este modelo es fundamental para garantizar la seguridad y minimizar riesgos en la comunidad universitaria.

Este tipo de actividades refuerzan la preparación de los participantes en protocolos de actuación y medidas preventivas, promoviendo una cultura de seguridad basada en la capacitación y el trabajo en equipo. La presencia de la FES Iztacala en estas capacitaciones refleja su compromiso con la prevención y la protección de su comunidad.

Con estas acciones, se fortalece la seguridad en los espacios universitarios, asegurando que estudiantes, docentes y personal administrativo cuenten con los conocimientos necesarios para actuar ante situaciones de riesgo.

Reporte: SophIA
Fotografía: PC Iztacala