Abordan el uso de la tecnología en la investigación psicológica

Screenshot

Dos grupos de investigación de la carrera a distancia de Psicología (SUAyED) de la FES Iztacala, organizaron el Ciclo de conferencias 2025. Uso de Tecnologías en el Proceso de Investigación en Psicología, a través del cual se abordó cómo las tecnologías actuales y emergentes pueden mejorar y transformar el proceso de investigación en esta disciplina.

Realizado completamente en línea, este ciclo planeado por el Laboratorio de Psicología, Tecnología y Salud (LPTS) y el Grupo de Investigación en Procesos Psicológicos y Sociales (GIPPS) del SUAyED Psicología de nuestra facultad, inició con la conferencia: “Adopción de la inteligencia artificial en el campo de la Psicología: Avances, aplicaciones y resultados”, impartida por la Dra. Sarah Frances Gordon de la Universidad Iberoamericana.

Al inicio del ciclo, que fue inaugurado por la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, directora de la FES Iztacala; la Dra. Consuelo Rubí Rosales Piña, presidenta del comité organizador de esta actividad, señaló que a lo largo de los ocho meses que durará el ciclo se presentará una conferencia mensualmente, en las cuales las y los ponentes compartirán sus experiencias en el uso de tecnología como apoyo en investigaciones psicológicas en las que se ha utilizado inteligencia artificial, realidad virtual, en evaluación y análisis de datos, entre otros.

En su intervención, la Mtra. Alicia Ivet Flores Elvira, coordinadora de Educación a Distancia en la FESI, destacó el trabajo de organización de este ciclo que se refleja en una mayor participación de ponentes, quienes compartirán su experiencia en este rubro, y sobre el cual se ha encontrado su contribución a la investigación en este campo del conocimiento, lo que motiva a seguir explorándolo; además, dijo, esta actividad es un espacio que puede inspirar a los estudiantes para conocer más al respecto.

La próxima conferencia se llevará a cabo el 22 de abril, en la cual se abordará el tema: Software analítico aplicado al análisis cuantitativo del comportamiento, a cargo del Dr. David Ruiz Méndez, académico de la FES Iztacala.

Reporte: Esther López González