La CUSI Iztacala realiza jornada de información y prevención contra la Hipertensión Arterial

IMG_5189

Por quinta ocasión, la carrera de Médico Cirujano de la FES Iztacala llevó a cabo la Jornada Integral de Salud, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial (17 de mayo), la cual se desarrolló en la Clínica Universitaria de Salud Integral (CUSI) Iztacala, donde estudiantes y académicos de diversas carreras de este campus universitario participaron en esta iniciativa de concienciación sobre esta enfermedad crónica.

Con el lema “Contrólese la tensión arterial”, en esta ocasión se llevó a cabo la medición de signos vitales, toma de glucosa capilar y chequeo integral (medición de fuerza muscular y cálculo de grasa corporal). También se realizaron mini talleres en los que se habló de nutrición, automonitoreo, lo que se debe saber de la hipertensión arterial y reanimación cardiopulmonar, este último por parte del CISESVI.

Como parte de la jornada se aplicaron vacunas (hepatitis B, tétanos, doble y triple viral) por parte del IMSS e ISEM; se realizó evaluación optométrica (retinografía y presión ocular), y para impulsar la actividad física se dieron clases de Zumba, Yoga y Mindfulness; además, para complementar la temática, de presentó el foro: Hablando de Hipertensión Arterial y sus complicaciones, charla encabezada por los doctores Adolfo René Méndez Cruz y José Antonio Márquez López.

Sobre esta actividad, la Lic. Sandra Alán Guzmán, trabajadora social de la CUSI, académica de la carrera de Médico Cirujano e integrante del comité organizador, junto con la Dra. Georgina Eugenia Bazán Riverón y la Mtra. María Araceli Álvarez Gasca; señaló que su objetivo es crear conciencia sobre lo que es realmente esta enfermedad, ya que muchas personas la padecen sin saberlo, por lo que se busca llamar la atención a través de la prevención y para quienes ya la tienen que conozcan la posibilidad de tener una calidad de vida.

Asimismo, destacó la participación del IMSS y del ISEM, así como de las carreras de Enfermería, Psicología y Optometría, que junto con Medicina llevaron a cabo esta jornada de información, prevención y orientación a las personas que asistieron a la misma. Más adelante destacó la importancia del trabajo en equipo de las disciplinas involucradas con la salud de esta casa de estudios y finalmente recomendó la lectura del artículo que sobre el tema se publicó en Gaceta Iztacala el pasado 29 de abril, el cual lleva el título: Datos relevantes para optimizar la consulta del paciente hipertenso.

Reporte y fotografía: Esther López González