Topanga Ruiz: estudiante de Psicología seleccionada nacional para los Panamericanos

De estatura imponente, en alusión al significado de su nombre —“un lugar donde las montañas conocen el mar”— elegido por su padre, Topanga Alejandra Ruiz Pineda es seleccionada nacional en handball y orgullosa iztacalteca que participará en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay.
Alumna de tercer semestre de la carrera de Psicología de nuestra Facultad, manifestó su satisfacción por formar parte del equipo de la delegación mexicana en este deporte, el cual —consideró— aún requiere mayor impulso en México. Además de representar a su país, lo hará también por la UNAM, junto con otros ocho universitarios que competirán en hockey sobre pasto, baloncesto 3×3, patinaje de velocidad y canotaje.

Integrada a la Asociación de Handball de la Ciudad de México, recordó que comenzó a practicar este deporte en sexto año de primaria, gracias al interés de su profesor de Educación Física por formar una selección que compitiera con otras instituciones de la zona. Tras obtener triunfos en esos encuentros, logró participar en competencias estatales. “Me atrapó el handball hasta este momento en que fui elegida por primera vez para conformar el equipo de 14 jugadoras que representarán a México en los Panamericanos”, expresó. Desde el pasado 1 de julio se encuentra concentrada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
Posteriormente, continuó sus entrenamientos y competencias en la Escuela del Deporte, en el municipio de Coacalco de Berriozábal, de donde es originaria, enfrentando a otras sedes de esta institución en Toluca, Estado de México.

Comentó que, en su búsqueda por crecer en este deporte, su padre le encontró un club en la Ciudad de México al ingresar a la secundaria, en el que permaneció hasta su ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria Núm. 1. Aunque inicialmente no existía equipo de handball, en sexto semestre se conformó uno y participó en los Juegos Interprepas. Al ingresar a la licenciatura, se integró al equipo representativo de handball de la UNAM, cuyos entrenamientos se realizan en el Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria.
Indicó que competirán en su grupo contra Brasil, Argentina y Cuba, siendo los dos primeros los máximos exponentes del continente. “Nuestro objetivo es posicionarnos entre los tres primeros lugares, además de aprender de los equipos fuertes para mejorar, y disfrutar la experiencia de esta justa deportiva”, afirmó.
Interesada en la psicología deportiva y clínica, agradeció a sus padres por el apoyo brindado, así como a sus hermanos y amigos por sus palabras de aliento. Reconoció también a sus primeros entrenadores, quienes le mostraron la pasión por este deporte, y a las entrenadoras que la acompañan en el torneo: Adriana García Castillo, Marlene Sosa y Selene Sifuentes. “Este sueño aún no creo que se haya cumplido hasta que pise la cancha, donde entregaré lo mejor de mí en mi posición de pivote y junto con mi equipo”, añadió.
Finalmente, exhortó a los jóvenes a “ser perseverantes con sus sueños, porque sí se cumplen. Nosotros somos quienes nos ponemos los límites y llegamos hasta donde decidamos”.

Reporte: Ana Teresa Flores Andrade
Fotografía: Cortesía Topanga Ruiz