Iztacala impulsa su producción editorial en estudios de género

Con el propósito de dar visibilidad a la labor editorial realizada por académicas y académicos de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI), se llevó a cabo la Feria del Libro de Estudios de Género, un espacio para presentar y compartir las publicaciones que han surgido en este campus multidisciplinario.
La actividad fue coordinada por las doctoras Alba Luz Robles Mendoza y Oliva López Sánchez, ambas Personas Orientadoras Comunitarias (POCs), quienes forman parte de la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) de la FESI. La Dra. Robles Mendoza explicó que la idea surgió tras una reunión en la comisión, en la que se identificó la alta productividad editorial de la comunidad académica de Iztacala en este rubro, pero también la escasa difusión de estos materiales; por lo que esta feria, dijo, se planteó como una respuesta para dar a conocer este valioso acervo.


En esta primera edición, la presentación de las obras se organizó en cinco mesas temáticas: “Paternidades y maternidades”, “Salud”, “Cuerpo, expresiones y emociones”, “Investigación en género” y “Sexualidades y diversidades sexuales”. A través de ellas, se dieron a conocer 45 títulos que actualmente se encuentran disponibles para su adquisición en la Librería de la Facultad.
Además, como parte de la estrategia de promoción, se produjeron seis videos en los que diversas autoras hablaron sobre el contenido y relevancia de alguna de sus obras, contribuyendo a ampliar el alcance de esta iniciativa de la FESI.
Esta feria no solo es una vitrina para el trabajo editorial, sino también un punto de encuentro para visibilizar las perspectivas de género en distintas áreas del conocimiento. Esta actividad se suma a otros programas y esfuerzos que la CInIG impulsa para el análisis, la reflexión y la acción en torno a la igualdad de género dentro de la FES Iztacala.


Reporte y fotografía: Esther López González