Inicia ciclo escolar 2025-2026 con llamado a la formación integral y compromiso social

WhatsApp Image 2025-08-25 at 10.20.51

Al presidir la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025-2026, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la educación superior no puede limitarse a un catálogo de competencias para el mercado laboral, pues la formación universitaria requiere preparar ciudadanas y ciudadanos capaces de participar en la vida democrática, defender la verdad frente a la desinformación y trabajar colectivamente en el diseño de estrategias incluyentes.

“Para cumplir con este objetivo contamos con la autonomía universitaria, corazón de la educación superior pública, que nos permite ejercer la libertad académica, buscar la verdad y servir al país siempre guiados por el bienestar común y la justicia”, expresó el Rector ante cientos de estudiantes de nuevo ingreso de bachillerato y licenciatura.

La ceremonia, realizada en el Salón Juárez del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, fue el espacio en el que Lomelí Vanegas dio la bienvenida a más de 84 mil estudiantes que se incorporan a la Universidad, recordando que las instituciones de educación superior tienen un papel insustituible en la construcción de nuevas formas de convivencia, enseñanza y cuidado del entorno, fomentando el pensamiento crítico y el debate informado.

Presencia de la FES Iztacala

En este acto universitario, una representación de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala acompañada por su directora, la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, estuvo presente para refrendar el compromiso de la entidad con los principios de excelencia académica, inclusión y responsabilidad social que rigen a la Universidad Nacional.

La participación de la FESI en esta ceremonia subraya la importancia de fortalecer el sentido de comunidad universitaria y de acompañar a las nuevas generaciones en su proceso de integración a la vida académica y cultural de la UNAM.

Igualdad de oportunidades y apoyo estudiantil

Durante su intervención, el Rector destacó que la Universidad es un catalizador de movilidad social, dado que casi nueve de cada diez estudiantes provienen de familias con ingresos menores a cuatro salarios mínimos y más de la mitad son la primera generación de su núcleo en acceder a la educación superior.

Remarcó que la UNAM otorga becas y apoyos con el propósito de garantizar trayectorias académicas sostenidas e impedir que limitaciones socioeconómicas se conviertan en motivo de rezago. En el último ciclo escolar se entregaron más de 302 mil becas, lo que representa poco más del 80 % del estudiantado, incluyendo la reciente creación de la Beca Ifigenia Martínez-Apoyo para la Alimentación, destinada a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Compromiso con el conocimiento y la comunidad

El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Biomédicas, Juan Pedro Laclette San Román, llamó a las y los jóvenes a vivir plenamente la Universidad, aprovechar sus recursos académicos y culturales, y asumirse como parte de una historia de lucha, pensamiento crítico y compromiso social.

Por su parte, estudiantes de nuevo ingreso que obtuvieron examen de selección perfecto compartieron mensajes de perseverancia y motivación, exhortando a sus compañeros a asumir con responsabilidad y pasión la nueva etapa universitaria.

Con este acto, la Universidad Nacional Autónoma de México inició formalmente un nuevo ciclo académico que convoca a toda su comunidad a reafirmar la excelencia académica y la responsabilidad social como ejes fundamentales de su misión educativa.

Reporte: SophIA
Fotografía: Cortesía