Jardines como refugio para polinizadores: una apuesta por la paz y la biodiversidad
En el marco del programa FESI por la Paz, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala llevó a cabo la plática “Jardines de Refugio para Polinizadores”, impartida por el especialista Jaime Ramírez Rivas, el pasado jueves 11 de septiembre a las 18:00 horas, en transmisión en vivo por las plataformas digitales de la Facultad.

Durante su intervención, Ramírez Rivas destacó la importancia de generar espacios verdes que funcionen como refugio para abejas, mariposas y otros polinizadores, especies fundamentales para el equilibrio ecológico y la producción de alimentos. Explicó que los jardines diseñados con esta perspectiva no sólo favorecen la biodiversidad urbana, sino que también fortalecen la conciencia ambiental en la comunidad.

El ponente subrayó que la creación de jardines de refugio es una acción concreta de cultura de paz, pues fomenta la relación armónica entre las personas y la naturaleza. Asimismo, compartió recomendaciones prácticas para que estudiantes, docentes y familias puedan impulsar desde sus hogares y comunidades pequeñas áreas verdes que contribuyan al bienestar común.
La FESI refrenda su compromiso con la construcción de una cultura de paz a través de actividades que vinculan el cuidado del medio ambiente con la formación universitaria, generando conciencia y responsabilidad social en la comunidad.


Plática: Jardines de Refugio para Polinizadores
Ponente: Jaime Ramírez Rivas
Reporte: SophIA