FESI fortalece la Cultura de Paz con jornada de reforestación
                Una vez más, la comunidad de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) se unió a la jornada de reforestación en su campus, en la que se sembraron 150 árboles en diversos espacios verdes. Esta actividad se enmarca en la Primera Semana Nacional de Cultura de Paz organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) bajo el lema “Sembramos diálogo, cosechamos paz”, iniciativa que busca fomentar la reflexión, el diálogo y la inclusión a través de diversas acciones.
Con esta visión, la FESI refrendó su compromiso con el bienestar ambiental como parte esencial de la paz social; por ello, la reforestación, realizada por segunda ocasión con la participación activa de los estudiantes de esta dependencia multidisciplinaria, fue encabezada por su directora, Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, quien subrayó que los árboles poseen un ciclo de vida limitado, por lo que es necesario sustituirlos de manera periódica para mantener el equilibrio natural y asegurar que las futuras generaciones disfruten de estos espacios vivos. Señaló también que la salud ambiental es condición fundamental para garantizar la paz, y destacó que la FES Iztacala impulsa de manera permanente acciones de sostenibilidad que permiten a su comunidad contar con jardines y áreas verdes aptas para la actividad física y el esparcimiento.

Los árboles, donados por el municipio de Tlalnepantla y el gobierno del Estado de México, fueron plantados con apoyo del personal de jardinería de la Facultad, quienes previamente prepararon los espacios de siembra. Cada árbol fue adoptado por uno o varios estudiantes, quienes les asignaron un nombre y se comprometieron a cuidarlos, mientras que la dirección de la Facultad dará seguimiento a su desarrollo.


Antes de iniciar la plantación, los participantes se reunieron en la explanada del Edificio de Gobierno desde donde se distribuyeron a las distintas áreas del campus previamente designadas con la opinión de los oficiales de jardinería de la Facultad. Durante el arranque, la Dra. Arlette López Trujillo, académica de Biología, exdirectora de la FESI y actual presidenta de FUNAM, Capítulo Iztacala; explicó que también se contempla reforestar las clínicas periféricas de la Facultad, donde además se establecerán jardines de polinizadores con apoyo de los estudiantes de cada clínica, quienes recibieron capacitación para llevar a cabo esta tarea.
La Dra. López, gestora de la donación de los árboles, resaltó que estas acciones buscan promover una Cultura de Paz con la naturaleza, recordando que la humanidad ha ejercido violencia sobre ella y que es momento de reconciliación. “Todo lo que se está haciendo es con la participación de un equipo que cree en el medio ambiente y que entiende la necesidad de reconstituir la relación con nuestro entorno”, afirmó.


Entre las especies sembradas se encuentran ahuehuetes, majagua, trueno, níspero, durazno y tejocote, además de diez ficus y diez laureles adquiridos directamente por la Facultad. Como parte del mismo proyecto, se prevé plantar 900 árboles adicionales en las clínicas periféricas, junto con la creación de jardines de colibríes, lo que permitirá ampliar los beneficios ambientales y reforzar la participación estudiantil en la construcción de un futuro más sustentable.
La Primera Semana Nacional de Cultura de Paz, inaugurada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, subraya que el cuidado del medio ambiente es parte esencial de esta cultura, pues la paz y el bienestar de las personas dependen de contar con un entorno saludable, es por ello que con esta jornada de reforestación la FESI reafirma su vocación universitaria y social.


Reporte y fotografía: Esther López González
Fotografía: Comunicación Social
