La FES Iztacala presenta LÍNEA: plataforma para el cuidado de la salud mental universitaria

Con el propósito de procurar la buena salud mental de la comunidad universitaria, a través del cuidado y apoyo entre universitarias y universitarios, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) presentó el proyecto LINEA, una iniciativa innovadora encabezada por la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, directora de esta entidad académica. Esta acción responde a la demanda de las y los estudiantes, luego de los lamentables hechos de violencia ocurridos recientemente en la Universidad.
A través de un video difundido en las redes sociales institucionales, se explicó que LINEA funcionará como una plataforma de solicitud de ayuda en la que cualquier integrante de la comunidad podrá reportar, de manera confidencial, a compañeras y compañeros que presenten signos de requerir atención en salud mental, especialmente cuando no son plenamente conscientes de su situación.
El proyecto se rige por tres principios fundamentales: la confidencialidad absoluta, que protege los datos de quien realiza el reporte; la atención profesional gratuita, brindada por especialistas que ofrecen acompañamiento oportuno; y la solidaridad universitaria, que promueve la corresponsabilidad y el cuidado mutuo como valores esenciales de la UNAM.
La operación de LINEA se sustenta en la colaboración de la Dirección de la FESI, la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales, el Departamento de Comunicación Social y la Unidad de Sistemas y Telecomunicaciones. Asimismo, cuenta con el respaldo del CAOPE, el CAPED y la Clínica Universitaria de Salud Integral (CUSI), instancias que aportan experiencia, infraestructura y personal capacitado para garantizar intervenciones eficaces.
Como parte de su estrategia de comunicación, LINEA difundirá contenidos constantes en las redes sociales institucionales de la FESI, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el cuidado de la salud mental en la vida universitaria.
Con iniciativas como ésta, la FES Iztacala busca abrir nuevos caminos para atender de manera responsable la salud mental, colocando en el centro a su comunidad y consolidando una cultura universitaria basada en la empatía y la prevención. Este proyecto representa el primer paso de muchos que se incorporarán a la estrategia institucional, siempre en función de las necesidades que la misma comunidad manifieste como prioritarias o de aquellas que, a través del trabajo especializado, sean identificadas por las y los profesionales de la salud mental.
Reporte: SophIA