Salud FESt promovió el bienestar mental entre la comunidad iztacalteca

IMG_8007

La Unidad de Relaciones Institucionales (URI), adscrita a la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la FES Iztacala, llevó a cabo el evento Salud FESt 2025, iniciativa que reunió a diversas carreras y programas de apoyo de esta unidad multidisciplinaria con el propósito de fomentar el bienestar integral de la comunidad universitaria.

En esta edición, Salud FESt se estructuró en grupos temáticos que concentraron una amplia oferta de stands informativos y de atención, orientados a distintas dimensiones de la salud. Así, se ofrecieron espacios dedicados a la salud dental, visual y emocional, además de dos stands enfocados en la prevención de la salud física. Por su parte, los módulos de salud sexual, mental y de servicios de apoyo integral contaron con cinco stands cada uno, integrando áreas como protección civil, cultura, deportes, idiomas y el laboratorio clínico de la Facultad.

La jornada, desarrollada en la explanada de la entrada principal de la FES Iztacala, contó con la participación de la Clínica Odontológica Iztacala, la carrera de Optometría, el Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes (CAOPE) y el programa ADN Iztacala, que se unieron para acercar a la comunidad universitaria servicios y orientación para el cuidado integral de la salud, además de contar con la participación de la UMF 186 del IMSS y de Prudence.

Bajo el lema “Tu salud también es mental”, la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, directora de la FES Iztacala, encabezó la inauguración del evento, destacando la importancia de atender la salud mental con la misma seriedad que la salud física. “Hace tiempo nadie se atendía la salud mental, pero ahora ha tomado una especial importancia y debemos atenderla con cuidado”, señaló. Recalcó además la relevancia de iniciativas como LÍNEA Iztacala, un esfuerzo institucional que permite detectar y canalizar casos de estudiantes que requieren apoyo psicológico.

Por su parte, el Esp. Noé Francisco Santana Domínguez, secretario de Desarrollo y Relaciones Institucionales, subrayó que el abordaje de la salud mental no es un tema reciente, sino una línea de trabajo que se fortaleció tras la pandemia, cuando cambiaron muchas formas de convivencia y de vida. “Atender al ser humano como unidad biopsicosocial implica cuidar tanto lo físico como lo mental. En la FES Iztacala contamos con programas como LÍNEA Iztacala, Ayuda Iztacala y el CAOPE, que están disponibles para apoyar a toda la comunidad”, indicó.

Finalmente, resaltó que con todo esto se busca que nadie se sienta solo ante una situación difícil, “siempre hay alguien dispuesto a escuchar, un amigo, un compañero, incluso un desconocido, lo importante es pedir ayuda”.

Fue así como la FES Iztacala acercó los programas con los que cuenta para cuidar de la salud integral de su comunidad.

Reporte y fotografía: Esther López González