Debate y análisis académico fortalecen la formación clínica en Iztacala

IMG_3199

El interés por ampliar los conocimientos de los estudiantes y profundizar en los saberes profesionales dio origen, hace dos años, al Clinical Club, un espacio de debate y análisis académico donde las y los alumnos abordan los temas vistos en el aula desde una perspectiva de investigación.

A dos años de esta iniciativa —que ha crecido notablemente en asistencia y diversidad temática—, se llevaron a cabo las Charlas de Investigación, con la participación de los doctores Adrián Coria Medrano, académico impulsor del Club; Mario César Torres Chávez, Héctor Iván Saldívar Cerón, Sonia Andrea León Cabrera, Isaac Pérez Segura y el D. José de Jesús Gutiérrez.

Cada ponente expuso aspectos de las líneas de investigación en las que se especializa, generando espacios de diálogo y reflexión en los que se evidenció el dominio adquirido por los estudiantes, quienes formularon preguntas que iban desde la metodología aplicada hasta las variantes observadas en los distintos casos presentados.

De acuerdo con Emmanuel Urioso Ruiz, estudiante de cuarto semestre y director del Clinical Club, el avance de esta iniciativa ha sido notable, no solo por el aumento en la asistencia a las sesiones semanales, sino también por la participación activa y la calidad de los debates en encuentros presenciales como este.

Emmanuel recordó que en la primera sesión participaron únicamente cuatro estudiantes, junto con el profesor Coria; sin embargo, en poco tiempo el grupo creció a más de veinte integrantes durante el primer semestre de trabajo. Actualmente, suman más de cuarenta y cinco participantes, lo que ha permitido conformar un comité encargado de seleccionar los temas, artículos y ponentes invitados, además de generar materiales infográficos para redes sociales. Estas actividades han fortalecido sus capacidades de análisis y vinculación entre la investigación, la práctica clínica y la proyección social.

El Clinical Club representa un ejemplo del compromiso estudiantil con el fortalecimiento del aprendizaje, así como con el reconocimiento, desde etapas tempranas de la formación profesional, de las áreas en las que podrán ejercer con mayor preparación y sentido crítico.

Reporte y fotografía: Sandra R. Irizarri