Se realizó la Jornada de Atención Visual Pediátrica

15811

El pasado 11 de septiembre, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) organizó la Jornada de Atención Visual Pediátrica, donde estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Optometría brindaron atención a 22 niños del Centro de Desarrollo Educativo Comunitario (CDEC) Ave Fénix, Grupo Chalma. Esta actividad, coordinada por la académica Guadalupe Duhart Hernández, se llevó a cabo en la clínica de Optometría de la FESI y forma parte de una colaboración constante con instituciones dedicadas a la educación especial.

En entrevista, la Lic. Duhart destacó que la FESI ha trabajado durante 25 años en conjunto con el servicio de Educación Especial de la Clínica Universitaria de Salud Integral (CUSI) y el Centro Interdisciplinario de Educación Temprana Personalizada (CIETEP), enfocados en la atención a niños con necesidades especiales. La colaboración con el CDEC Ave Fénix ha sido continua durante los últimos tres semestres, beneficiando tanto a los niños atendidos como a los estudiantes que participan en estas jornadas.

Durante la jornada, los estudiantes realizaron evaluaciones visuales completas que incluyeron graduación visual, visión binocular, percepción del color y percepción visual general. Estas acciones buscan, entre otros objetivos, prevenir la creciente pandemia de miopía, que se proyecta afectará a gran parte de la población para 2050 debido al uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de actividades al aire libre.

La Lic. Duhart subrayó la importancia de estas jornadas para detectar a tiempo anomalías visuales y establecer medidas preventivas que ralenticen el desarrollo de afecciones como la miopía. Asimismo, resaltó la necesidad de realizar monitoreos periódicos que ayuden a evitar problemas visuales graves, como el glaucoma, cataratas o desprendimientos de retina.

Finalmente, Duhart agradeció el apoyo de las autoridades universitarias, así como la colaboración de las coordinadoras del CDEC, la Dra. Carolina Rosete Sánchez y la Lic. Liliana Molina Zozoaga, docentes de la carrera de Psicología. Reconoció también el esfuerzo de los profesores asesores, los estudiantes y los pasantes en servicio social que participaron en la jornada. Además, hizo un llamado a los profesionales de la optometría y a los estudiantes a continuar trabajando de manera interdisciplinaria con colegas de otras áreas, con el objetivo de mejorar la salud visual de la población y formar profesionales comprometidos con la sociedad.

Reporte: Ana Teresa Flores Andrade
Fotografía: Cortesía de Guadalupe Duhart