Epidemiología Clínica: eje de congreso organizado por Médico Cirujano

Con la activa participación de médicos residentes, especialistas, subespecialistas y estudiantes de quinto y sexto semestres de la carrera de Médico Cirujano, se llevó a cabo el 1er Congreso de Epidemiología Clínica en la FES Iztacala, durante tres días de intensa actividad académica y de difusión científica.
El Centro Cultural Iztacala fue la sede principal donde se desarrollaron 12 conferencias, impartidas por expertos en diversas áreas de la epidemiología clínica; además, se presentaron diversos carteles digitales por parte de los alumnos de los estudiantes presentaron carteles digitales que reflejaron el trabajo académico y clínico que han venido desarrollando en su formación profesional.

A lo largo del congreso, también se ofrecieron tres talleres realizados en la Clínica Universitaria de Salud Integral (CUSI) Iztacala. En estos se abordaron los temas de: Interpretación de estudios de laboratorio y gabinete, Diagnóstico asistido con inteligencia artificial (IA) y Taller de férulas.

Durante la ceremonia inaugural, el Dr. Adolfo René Méndez Cruz, jefe de la carrera de Médico Cirujano, destacó el compromiso de la licenciatura con la formación en epidemiología clínica de sus estudiantes, subrayando su importancia en la toma de decisiones fundamentadas en la mejor evidencia científica disponible y agregó que esto va a sembrar la semilla para que, en el futuro, los hospitales cuenten con profesionales que basen sus decisiones en evidencia sólida, mejorando así la calidad de la atención médica.


Por su parte, la directora de la FES Iztacala, Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, elogió la iniciativa de este primer congreso, señalando que la epidemiología clínica permite una sinergia entre las diversas disciplinas que se imparten en la facultad e indicó que la aplicación del método científico al análisis de datos en salud pública permite desarrollar mejores prácticas clínicas. Con este enfoque, dijo, se optimizan los tratamientos y se mejora la atención a los pacientes.

Reporte y fotografía: Esther López González