UBIMED adquiere PCR digital de última generación

El Laboratorio 8 de la Unidad de Investigación en Biomedicina (UBIMED) de la FES Iztacala cuenta con un equipo de PCR digital de tercera generación, el primero de su tipo en toda la UNAM y el cual representa un importante avance tecnológico para el análisis molecular, principalmente en la detección de genes, RNA mensajeros y mutaciones relacionadas con el cáncer.
Al respecto, el Dr. Luis Ignacio Terrazas Valdés, responsable de dicho laboratorio y del Laboratorio Nacional en Salud de nuestra facultad, señaló que el objetivo principal de esta adquisición es la detección temprana de mutaciones en pacientes con cáncer de mama y cáncer colorrectal, a través de una biopsia líquida (muestra de sangre). Con esta técnica se busca identificar el resurgimiento del cáncer con hasta seis meses de antelación respecto a los métodos de imagenología, lo que puede marcar la diferencia en la efectividad del tratamiento y la supervivencia del paciente. El estudio se inició con estudios preclínicos en animales, pruebas in vitro y actualmente se está migrando al análisis de muestras líquidas de pacientes, obtenidas de la colaboración establecida con el Hospital General de México y el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en particular con el Hospital de Oncología, en el área de colon y recto.
La compra del PCR digital fue posible gracias al Proyecto PAPIIT IV200425, modalidad de Proyecto de Grupo, titulado Inmunogenómica traslacional del cáncer colorrectal. Este proyecto es uno de los cuatro aprobados en su categoría a nivel UNAM, con una duración de tres años. Participan en él la Dra. Miriam Rodríguez Sosa y el Dr. Luis Ignacio Terrazas Valdés por parte de la FES Iztacala, y la Dra. Marcela Lizano Soberón del Instituto de Investigaciones Biomédicas. Esta modalidad requiere de la participación de tres investigadores, pertenecientes, por lo menos, a dos dependencias de la UNAM.

El Dr. Ignacio Terrazas explicó que este logro es resultado de una década de colaboración dentro de la UBIMED en el estudio del cáncer colorrectal, en el que participan ocho laboratorios de esta unidad; y la importancia de este proyecto es estudiar los diferentes aspectos de este tipo de cáncer, especialmente en pacientes mexicanos, de quienes poco se conoce en términos de inmunología básica; destacando que este tiene un alto índice de mortalidad. Por otro lado, señaló que con el PCR digital se podrán estudiar mutaciones en personas con síntomas o antecedentes familiares, antes incluso de que se desarrolle la enfermedad.
Para complementar esta tecnología, también se adquirió un equipo de extracción y purificación de ácidos nucleicos de última generación, que reduce la manipulación de la muestra y mejora la confiabilidad del análisis. Próximamente llegará el equipo EZ2, basado en tecnología de perlas magnéticas, que permitirá extraer RNA/DNA puro con alta eficiencia, esencial para el análisis en el PCR digital.
La Dra. Mónica Graciela Mendoza Rodríguez, profesora asociada al Laboratorio 8, destacó que esta nueva tecnología permitirá obtener el máximo de información posible de muestras líquidas limitadas y avanzar hacia un flujo de trabajo integral con resultados válidos para publicación y posible aplicación clínica en el futuro.
Finalmente, el Dr. Terrazas subrayó que el equipo está disponible para la comunidad de la FES Iztacala, pero también para otras dependencias de la UNAM, pues el trabajo colaborativo es fundamental para que los avances científicos se traduzcan en beneficios concretos para la sociedad mexicana, y agregó “esto es un gran logro para la Unidad de Biomedicina, para la FES Iztacala”.

Reporte y fotografía: Esther López González