La RENISCE Internacional continúa su labor interdisciplinar alrededor de las emociones

La RENISCE Internacional continúa su labor interdisciplinar alrededor de las emociones

Con el propósito de continuar la reflexión sobre la relevancia de la dimensión afectiva y emocional en los fenómenos sociales contemporáneos, se desarrolló el 9º Coloquio de Investigación: Las Emociones en el marco de las Ciencias Sociales. Perspectivas interdisciplinarias, organizado por la RENISCE Internacional y acogido en esta edición por el ITESO, en co-coordinación con la FES Iztacala, UNAM, y la participación de diversas instituciones nacionales e internacionales.

Durante la inauguración, la Dra. Rocío Enríquez Rosas, académica del ITESO, co-coordinadora del evento y co-fundadora de la RENISCE Internacional, señaló que la emocionalidad atraviesa la vida social en cada una de sus dimensiones, y problematizarla desde lo sensible es imprescindible para comprender e incidir en los problemas actuales. Recordó que las emociones son prácticas sociales vinculadas al poder y a la transformación, y demandan abordajes interdisciplinares desde la psicología social, la socioantropología, la comunicación, la historia y la geografía.

Por su parte, la Dra. Oliva Sánchez López, académica de la FES Iztacala, co-coordinadora del coloquio y co-fundadora de la RENISCE Internacional, resaltó la trayectoria de esta red que en 2011 realizó su primer coloquio con apenas cinco mesas temáticas. Hoy, en su novena edición, contó con 32 mesas organizadas en 19 ejes temáticos, 128 ponencias y la participación de 191 investigadores de 55 instituciones mexicanas y extranjeras. Señaló que estos coloquios constituyen un espacio fundamental para compartir hallazgos, reconocer la importancia de la vida sensible y reflexionar sobre fenómenos sociales como la crisis de los cuidados en la pandemia de COVID-19.

Las actividades académicas incluyeron una conferencia magistral impartida por la Dra. Marina Ariza (UNAM), un panel sobre cuidados y corresponsabilidad social, la presentación del volumen 10 de la colección “Emociones e Interdisciplina” y un cierre reflexivo en el que se delinearon los objetivos para el próximo coloquio a celebrarse en 2027 en la FES Iztacala.

Además, en las mesas simultáneas de trabajo se abordaron temáticas como violencias, desaparición forzada, desplazamientos, migraciones, arte y resistencia, procesos emocionales, movimientos sociales y protestas, así como los vínculos entre lo sensible y lo político. Estos espacios permitieron intercambiar perspectivas interdisciplinarias sobre problemáticas que atraviesan tanto a México como a América Latina.

Al tomar la palabra, durante la inauguración, la Dra. Eugenia Catalina Casillas Arista, directora del Departamento de Psicología, Educación y Salud del ITESO, destacó la importancia de que este coloquio sea acogido por una institución que comparte con la UNAM el compromiso por una ciencia social sensible, crítica y transformadora.

A nombre de la directora de la FES Iztacala, la Dra. Alba Luz Robles Mendoza leyó el mensaje de la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, en el que enfatizó que este encuentro representa la consolidación de la RENISCE Internacional, una red que ha articulado saberes interdisciplinarios sobre las emociones y los afectos como dimensiones políticas, epistémicas y sociales de investigación. Recordó que en 2023, durante el octavo coloquio en la FES Iztacala, se formalizó el cambio de nombre de la red y un convenio jurídico con el ITESO, consolidando una etapa transfronteriza y transdisciplinaria.

Finalmente, el Mtro. Luis Marrufo Cardín, director General Académico del ITESO, subrayó la importancia de explorar la unión entre razón y emoción en tiempos de violencias, exclusiones y crisis ambientales, destacando el papel del cuidado como vía para fortalecer tanto la vida emocional como la racionalidad en la sociedad.


9º Coloquio RENISCE

Inauguración

Conferencia Magistral: Emociones en contexto: el papel de las instituciones en la investigación social de las migraciones- Dra. Marina Ariza

PANEL: Cuidados y Corresponsabilidad Social


Presentación del Libro: Emociones en Contexto. Identidades, migraciones y espacios de cuidado, Volumen X. De la colección editorial Emociones e Interdisciplina.
ITESO y FES Iztacala, UNAM.

Clausura

Reporte: Esther López González