14022025

Con el objetivo central de promover y divulgar los proyectos y actividades de investigación que se realizan en la carrera, el Grupo de Investigación en Procesos Psicológicos y Sociales (GIPPS) del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) Psicología de la FES Iztacala organizó el 10° Ciclo de Conferencias de Investigación en SUAyED “20 años de psicología en línea”.

Como en ocasiones anteriores este evento, enmarcado en los 20 años de la educación a distancia en la UNAM y el 50 Aniversario de la FESI, se realizó en línea y contó con la participación de integrantes de los diversos laboratorios de investigación que están integrados en este sistema de Iztacala; así, en esta edición, se presentaron nueve ponencias y con la conferencia magistral: “El futuro de la psicología en el área de la ciencia de datos comportamentales”, impartida por el Dr. Arturo Silva Rodríguez, se clausuró la actividad.

Inaugurado por la Dra. María del Coro Arizmendi Arriaga, Directora de la FES Iztacala, con este ciclo se da continuidad al interés de los investigadores del SUAyED Psicología Iztacala de dar a conocer el trabajo de indagación que realizan y con el cual contribuyen a ampliar el conocimiento en esta disciplina en problemáticas específicas. Asimismo, se destacó la existencia del Catálogo digital de investigaciones que se desarrollan en este sistema, a fin de acercarlo a toda la comunidad interesada en involucrarse en esta actividad.

En el inicio del ciclo de conferencias, la Dra. Anabel de la Rosa Gómez, coordinadora de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED), recordó el inició del sistema en FES Iztacala y de este ciclo que desde el principio se enfocó en visibilizar los esfuerzos que en investigación se han realizado y lo cual comenzó con la incorporación de jóvenes investigadores a la carrera de Psicología SUAyED de este campus multidisciplinario.

En su oportunidad, el Lic. Oscar Giovanni Balderas Trejo, como presidente del comité organizador, señaló que este ciclo es una plataforma para la difusión del conocimiento y el intercambio académico en el campo de la psicología. Más adelante expresó que este ha sido posible gracias a la participación comprometida de toda la comunidad del SUAyED y también es un espacio para motivar a los estudiantes a involucrarse en actividades de investigación.

Reporte: Esther López González