Inicia la FESI preparación para el Simulacro Nacional 2025

Como parte de las actividades previas al Simulacro Nacional programado para el 29 de abril, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, a través de su área de Protección Civil y en coordinación con la Dirección General de Atención y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de la UNAM, llevó a cabo la primera sesión del Simulacro de Gabinete, con el propósito de fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta de la comunidad universitaria ante un eventual sismo.
Durante esta jornada de trabajo, el personal de Protección Civil ofreció información clave sobre los procedimientos adecuados para una evacuación segura, las acciones previas y posteriores a un movimiento telúrico y las recomendaciones generales para actuar de manera organizada durante un simulacro. Asimismo, se enfatizó la relevancia de fomentar comportamientos responsables y solidarios durante estos ejercicios.

Uno de los aspectos más relevantes de la sesión fue la designación de las y los responsables de las brigadas de evacuación, las cuales estarán integradas por personal académico, administrativo y estudiantes de la FESI, con el objetivo de garantizar una cobertura eficiente en todos los espacios del campus.
En representación del Centro de Apoyo Psicológico y Educativo (CAOPE), se destacó la importancia de identificar zonas de apoyo emocional dentro de la Facultad, así como de contar con herramientas básicas para brindar acompañamiento a personas que pudieran experimentar una crisis durante un simulacro o ante una emergencia real.

Como parte del plan de capacitación, se tienen programadas tres sesiones adicionales con las y los responsables de brigada, en las que se abordarán temas como la identificación de daños en infraestructura, el conteo de personas y otras acciones clave para salvaguardar la integridad de la comunidad iztacalteca.
Con estas acciones, la FES Iztacala refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad, promoviendo una cultura de prevención basada en la organización, la capacitación y la participación activa.

Reporte: Sophia
Fotografía: Comunicación Social