Reflexionando sobre la diabetes
Dr. José Antonio Márquez Lopez ¿Sabias que el 14 de noviembre de cada año se realiza la mayor campaña sobre...
Dr. José Antonio Márquez Lopez ¿Sabias que el 14 de noviembre de cada año se realiza la mayor campaña sobre...
Rodríguez R. César DanielCarrera de Psicología El significado de ser universitario puede ser diferente para muchos de nosotros, ya que...
Dr. Hibraim A. Pérez MendozaDoctor en Ciencias Biológicas, FESI - UNAM Descripción de las chinches de cama (Cimex hemipterus y...
Mariela Flores Acosta Obra: Las Meninas. Autor: Diego Velázquez El que mira todas las cosas también se puede mirar y...
Mtra. María de los Angeles Herrera Romero El Caballero de la armadura oxidada es una novela del estadounidense Robert Fisher,...
Por Mtra. Norma Rodríguez Cortés De acuerdo con Olivares y Lencinas (s/f) el noviazgo es una etapa para construir y...
Cumpliendo con los 10 días que la comunidad estableció como límite para dar respuesta al pliego petitorio, a partir de...
Dra. Maricela Osorio GuzmánDra. Georgina Eugenia Bazán Riverón Las enfermedades no transmisibles constituyen una de las principales causas de morbimortalidad...
Dra. Georgina Eugenia Bazán RiverónDra. Maricela Osorio Guzmán Se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos de...
Dr. José Antonio Márquez López El término sindemia algunos lo definen como “un conjunto de epidemias entrelazadas que se potencian...
Con motivo de la creación del Laboratorio Binacional de Análisis y Síntesis Ecológica un proyecto conjunto UNAM-UCR, el rector de...
¿Qué es un polinizador? Los polinizadores son animales que se alimentan del néctar de las flores y durante sus visitas...
Cáncer de mama, enfermedad silenciosa El cáncer es una enfermedad degenerativa multifactorial, en donde las células cancerosas crecen y se...
Este 5 de octubre se realizó en el laboratorio de PC PUMA ubicado en el gimnasio central de la FES...
En abril de 1910, el Dr. Justo Sierra presentó, después de varios intentos, un proyecto para la fundación de la...